Síguenos

FacebookTwitter

Conozca las causas de la fatiga muscular y que alimentos consumir para evitarla

Cuando hablamos de fatiga muscular no nos referimos simplemente a cansancio. La fatiga muscular puede ser el origen de serias lesiones y debe ser prevenida por los entrenadores y los propios deportistas.

http://www.ehowenespanol.com/
Es conveniente evitar la fatiga muscular para evitar la interrupción del entrenamiento.
Hoy en día es normal escuchar en un deportista sobre “fatiga muscular.” Pero es muy importante saber de qué trata, esto no debe ser pasado por alto a la hora del entrenamiento, la fatiga muscular consiste en una perdida, total o parcial de las capacidades físicas.

Algunas de las causas son:

  • Métodos de recuperación utilizadosinsuficientemente.
  • Rápido aumento de las exigencias deentrenamiento.
  • Brusco aumento de cargas de entrenamiento luegode descansos involuntarios (lesiones, enfermedades, etc.) Cargas de alta intensidad utilizadas en exceso.
  • Participar en numerosas competencias de altorendimiento.

Sin embargo una de las causas más comunes, sucede cuando se agotan los suministros en el músculo, como resultado de una mala alimentación o deshidratación, es como si los músculos no tuvieran más energía y entonces dejan de funcionar.

Deportistas de élite sufren de esta patología debido a las frecuentes alteraciones de los hábitos de vida.

Alimentos para evitar la fatiga muscular

  • Aceite de oliva, un aderezo sano

Lo ideal es utilizar aceite de oliva, que es saludable desde muchos puntos de vista, ya que además de ser un protector natural del corazón tiene un ph alcalino.

  • Un bocadillo de almendra

Los frutos secos de cáscara dura siempre están dentro de las recomendaciones para los deportistas, especialmente para ser utilizados como bocadillos que evitan el consumo de alimentos menos saludables.

  • Toronja para las defensas

La toronja, posee características que la hacen ideal para la dieta de los deportistas, reduce el colesterol, fortalece las defensas del cuerpo y es una fuente de vitaminas. Como si todo esto fuera poco, ayuda con el ácido láctico y puede ser usada en bebidas para rehidratarse.

  • La milenaria sabiduría del té verde

El té verde es una bebida con grandes beneficios para los que la consumen habitualmente. Es antioxidante, apto para diabéticos y conocido por sus capacidades para reducir la fatiga física y mental. Además es alcalino, por lo que es muy recomendable como sustituto del café y otras bebidas estimulantes.

  • El secreto de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza tienen una gran lista de beneficios para la salud, dentro de los que se incluye la posibilidad de reducir el ácido láctico después de un ejercicio intenso. Se deben consumir con moderación, ya que tienen muchas calorías, pero ayudan a la circulación, a disminuir el colesterol y la hipertensión.

Información de: Ehow

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 20-jun-2013 14:51
  • Última edición: 20-jun-2013 14:55