Síguenos

FacebookTwitter

Bucea en el bosque sumergido de la Patagonia

A más de 30 metros de profundidad en el lecho del lago Traful se encuentra el bosque sumergido de la Patagonia (Argentina).

El bosque sumergido en el lecho del lago Traful, en la Patagonia, recrea un paisaje de fantasía. El bosque sumergido permanece sepultado sobre el lecho del lago con alguna de las copas de los árboles asomando en su superficie.

En Villa Traful habitan menos de 500 personas y se encuentra ubicada al extremo sur de la provincia de Neuquén, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la Patagonia Argentina. Uno de los principales atractivos de la zona, es el bosque sumergido: durante un terremoto ocurrido en el año 1960, se produce el desmoronamiento de una ladera boscosa que termino en las profundidades del lago con árboles de hasta 30 metros de altura que permanecen increíblemente de pie. Desde entonces, el lugar es uno de los preferidos para bucear y recorrer el extraño paisaje subacuático.

En el lecho del lago Traful se encuentra el bosque sumergido de la Patagonia (Argentina).
En el lecho del lago Traful se encuentra el bosque sumergido de la Patagonia (Argentina).

El bosque sumergido permanece sepultado sobre el lecho del lago con alguna de las copas de los árboles asomando en su superficie.

Para realizar las excursiones de buceo no se requiere una experiencia previa, y existen distintas agencias de turismo que organizan las excursiones. El efecto es sumamente sorprendente: se puede experimentar la sensación de volar. Entre un bosque de unos cien ejemplares de cipreses en aguas de extrema transparencia.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 25-jun-2013 09:16
  • Última edición: 25-jun-2013 14:59