Síguenos

FacebookTwitter

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo

Cuando una persona aplica para un trabajo disponible, hay unas cosas que se deben saber para prepararse para la entrevista de empleo. Recuerde que la entrevista es uno de los pasos más importantes para obtener el trabajo que se desea.


hjhj
Haga una buena impresión inicial.
Si te llaman de una entrevista de trabajo como proceso de selección significa que ya pasaste el primer obstáculo lo cual debes de estar muy preparado para lo siguiente. El objetivo de la entrevista de trabajo es convencer al entrevistador de que se siente motivado y capacitado para el puesto de trabajo ofrecido.

Las preguntas más frecuentes se enfocan hacia aspectos personales, de formación y experiencia profesional, Los expertos Charles-Henry Dumon y Alexis de Bretteville, autores del libro El puesto es suyo, señalan que, según sea el entrevistador, su experiencia, su grado dentro de la jerarquía, el empleo de su tiempo..., un candidato podrá encontrarse con todo tipo de cuestiones.

Preparación:

Llega con tiempo, mejor un poco antes que unos minutos después.

Viste prendas que te sienten bien, apropiadas para el empleo que solicitas, ni demasiado informal ni demasiado llamativo.

Ten cuidado con la respiración demasiado fuerte y no llegues sudando.
No ofrezcas primero la mano, eso déjalo al entrevistador, pero si él o ella te ofrecen estrechar la mano, respóndele con firmeza (pero no con demasiada fuerza)

Siéntate cuando se te pida: si te dejan de pie, pregunta si puedes sentarte (puede que pongan a prueba tu timidez).

Intenta relajarte tanto como sea posible.

Compórtate de modo que estés seguro de tí mismo, pero no demasiado confiado. No evites la mirada: tus respuestas no deberían ser en forma de susurro y cuando sea conveniente, sonríe.

Habla centrándote en lo que se te pregunta, no intentes ser demasiado ingenioso o divertido, pero ser demasiado reservado también podría interpretarse mal.

La entrevista es el momento más importante durante el proceso de selección. Es cuando demuestre sus fortalezas y por qué debe ser contratado para esa posición. Por lo tanto, es muy importante saber cómo comportarse, qué hacer y qué no hacer para conseguir la atención del entrevistador y obtener el trabajo:

• La primera impresión es muy importante

• Salude al entrevistador, mantén una postura de seguridad desde el comienzo.

• Siéntese cómodamente, pero con la columna recta, las manos sobre la mesa o en el apoyo de la silla.

• Espere a que el entrevistador inicie la conversación.

• Apague el teléfono durante la entrevista.

Para concluir la entrevista, es el entrevistador quien da la pauta para salir. Este es el momento en que debes demostrar que sabes aprovechar muy bien la oportunidad para reiterar el interés en esa oferta de empleo:
• Resuma en dos o tres frases lo que se ha dicho y confirma tu interés en el puesto.
• No muestre sorpresa ante comentarios aparentemente negativos y trata de responder en un tono tranquilo y educado.
• Aclare todas las dudas.
• Agradezca el tiempo dedicado para la entrevista.
• Puede reafirmar tu interés intercambiando e-mail con el entrevistador, lo que le permitirá reiterar tus puntos fuertes.