Síguenos

FacebookTwitter

Refrigerios saludables para los niños

El refrigerio recarga las energías del niño, contribuyendo a un buen rendimiento físico y mental durante el horario escolar y debe cubrir del 10 al 15% de los requerimientos calóricos que el alumno necesita diariamente.

jghj
Fomentar el consumo de refrigerios saludables desde la niñez, puede ayudar a establecer hábitos sanos y apropiados de alimentación para toda la vida.
El refrigerio escolar debe de ser un complemento del desayuno y brindar al niño o adolescente los nutrimentos y la energía que requiere para llevar a cabo esta parte tan importante de su día, donde el trabajo tanto físico como mental es extenuante.
Según la Organización mundial de la Salud, los alimentos del día deberían de ser consumidos en 5 fracciones. Un desayuno un poco mayor, una comida principal, una cena más bien ligera y dos refrigerios. Cada refrigerio debería de contener cerca de 200 Kcal y, para cumplir con la características de la dieta correcta según el plato del bien comer, contener alimentos de los 3 grandes grupos: verduras y frutas, cereales; y leguminosas y alimentos de origen animal. Además debemos de asegurarnos de que los alimentos contenidos en los refrigerios sean inocuos (o sea libras de sustancias o microorganismos dañinos), adecuados para el año que los va a consumir (según sus gustos y costumbres), suficientes según su tamaño y velocidad de crecimiento, y darles variedad, usando una gran cantidad de ingredientes distintos.

Algunos refrigerios saludables: Fruta: fresca, congelada, enlatada o deshidratada, yoghurt bajo en grasa, verduras crudas y picadas, con limón, panquecitos integrales, palomitas de maíz bajas en grasa, galletas integrales con queso bajo en grasa, atún en agua, una barrita de surimi o una rebanada de queso fresco.

Algunos Menús son:

Medio sándwich de jamón de pavo.

1 torta pequeña de frijoles con queso.

Pan tostado con atún.

1 manzana más 1 quesadilla con tortilla de maíz y queso.

1 taza de fresas picadas y 200ml de yoghurt natural.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 25-jun-2013 11:33
  • Última edición: 03-jul-2013 13:02