Síguenos

FacebookTwitter

Antoni Gaudí celebra 161 aniversario con un 'Doodle' en Google

Hablar de arquitectura en España, es hablar de Antoni Gaudí, el máximo exponente del modernismo catalán, cuyas obras fueron evolucionando a través del tiempo, hasta encontrar su verdadera inspiración: la naturaleza.

Antoni Gaudí nació un 25 de junio de 1852 y falleció el 10 de junio de 1926 al ser atropellado por un tranvía
Antoni Gaudí nació un 25 de junio de 1852 y falleció el 10 de junio de 1926 al ser atropellado por un tranvía

Sin duda alguna la ciudad de Barcelona en España es muy visitada por los interesantes sitios que nos brinda su metrópoli, cabe destacar que estos no existirían de no ser por Antoni Gaudí, desde que recibió su título como arquitecto en 1878, el señor Gaudí creó fantásticas obras como la Casa de Vicens, en el barrio de Gracia de Barcelona, aunque en ese instante el arquitecto español aún no se había conectado con su verdadera musa, se puede apreciar que desde un principio dejó bien clara su firma con el característico "trecandís" (piezas rotas de cerámicas multicolores formando un mosaico desordenado) como elemento decorativo.

Gaudí presentó variaciones en sus diseños desde el inicio de su carrera hasta su desafortunada muerte. Comenzó creando obras de carácter oriental, específicamente mudéjar; pasó luego por una época gótica en las cuales desarrolló obras como el colegio Teresiano y la Casa de Botines, por último, pero no menos importante, extendió su creatividad tomado de la mano de 'la madre naturaleza' y concretó su estilo con formaciones curvilíneas; experimentó también con nuevas figuras arquitectónicas como paraboloides, hiperboloides, helicoides y conoides.

"En la naturaleza no existen líneas rectas ni bordes afilados. Por lo tanto, los edificios no deben tener ni líneas rectas ni bordes afilados", dijo una vez Antoni Gaudí.

Un hecho que llamaba mucho la atención en la obras de Gaudí, era que el arquitecto diseñaba también el interior del edificio, el inmobiliario, puertas y elementos internos de la casa tenían así el enlace perfecto con el exterior de esta. Un claro ejemplo es la Casa Milá: en el exterior se observan bellas formas onduladas dando la ilusión de las ondas marinas, al entrar toda la fachada interna está decorada de manera tal que te sientas sumergido en lo profundo del océano.

Doodle de Google en honor a Antoni Gaudí
Doodle de Google en honor a Antoni Gaudí

Google rinde honores:

En esta oportunidad el buscador número uno de la web rinde homenaje al gran maestro de la arquitectura española, dándole forma a sus obras más icónicas como la torre verde del Palacio Güell, La Pedrera y el Parque Güell.

Trayectoria:

Básicamente las obras más importantes (o mejor dicho reconocidas) de Antoni Gaudí fueron las otorgadas por su amigo Eusebi Güell, gracias al que ahora es considerado su padrino, Gaudí pudo realizar obras como el Palacio Güell, el Parque Güell, las Bodegas Güell, la Colonia y la Cripta Güell.

No obstante en 1883 fue que Gaudí obtuvo el mayor proyecto de su vida: El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, proyecto que le dedicó los últimos 43 años de su vida y no pudo concluir, sin embargo los restos del que fue una gran personalidad española descansan en lo puede ser su obra más importante.

Dragón o salamandra del Parque Güell
Dragón o salamandra del Parque Güell
Fachada La Perdrera
Fachada La Perdrera
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona
  • Categoría:
  • Publicación: 25-jun-2013 14:55
  • Última edición: 26-abr-2015 01:57