Según expertos de la Universidad Trent, Canadá, las radiofrecuencias que emiten microondas, móviles y redes Wi-Fi pueden causar “alergia”.

Un 40% de personas se despiertan al borde de la hemorragia cerebral por dormir con el celular bajo la almohada, según expertos de la Universidad Trent, Canadá.Los especialistas canadienses dirigidos por la medio ambientalista Magda Havas puntualizaron que los síntomas tradicionales de esa “alergia” son migrañas, crisis de hipertensión, respiración dificultosa, un incremento de la frecuencia cardíaca, incapacidad para concentrarse y problemas de memoria.
La OMS y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), alegaron que los campos electromagnéticos creados por las radiofrecuencias de los dispositivos móviles se consideran “posiblemente carcinogénicos para los humanos”. La Organización Mundial de la Salud publicó a inicios de junio un informe basado en investigaciones en 13 países de la Unión Europea que señaló que los usuarios más activos de teléfonos móviles son un 50% más propensos a sufrir un tipo de cáncer llamado “carcinoma”.
Durante el año 2011 el Consejo de Europa aprobó una resolución en la que pide a sus 27 Estados miembros que prohíban el uso de móviles en los colegios. Esta petición se apoyó en el informe "El peligro potencial de los campos electromagnéticos y su efecto sobre el medio ambiente".
Roy Fox, médico del Centro de Salud Ambiental de la provincia canadiense de Nueva Escocia, explicó que “en la vida actual no podemos evitar exponernos a la radiación de Wi-Fi o a las microondas. La gente no puede cambiar el mundo para sentirse mejor, por eso hacemos lo que podemos para mejorar su salud en general y hacerles pensar cómo cambiar sus hábitos para que su organismo no sienta tanto estrés”, expuso Fox.
