El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias "Carlos" - "El Chacal", tendrá la última palabra el miércoles en el tribunal especial de París que lo juzga por cuatro atentados mortales cometidos en Francia hace 30 años, antes de que la corte se retire a deliberar.

En diciembre, los jueces escucharon a Carlos cuestionar el proceso durante cinco horas.
La fiscalía pidió nuevamente el lunes esa pena, al cabo de un alegato de ocho horas contra Ilich Ramírez Sánchez, calificado de hombre "extremadamente peligroso" incluso a sus 63 años de edad. "El Chacal", partidario de la lucha armada tras abrazar la causa palestina en los años 70, pasó luego a la "guerra privada", la "extorsión" y la condición de "mercenario", acusó la fiscalía.
Según los fiscales, la encarnación de esa guerra privada fueron los cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983 con el objetivo declarado de obtener la liberación de su compañera alemana Magdalena Kopp y del suizo Bruno Breguet, detenidos en París en febrero de 1982 en posesión de armas y explosivos.
"El Chacal", que ante el tribunal reivindicó "1.500 muertos, 80 de ellos con sus propias manos", negó, en cambio, toda implicación en esos cuatro atentados, que causaron once muertos y cerca de 150 heridos en París, en dos trenes París-Toulouse y Marsella-París y en una estación ferroviaria de Marsella.