Síguenos

FacebookTwitter

10 factores que pueden causar estrés en el trabajo

El estrés relacionado con el trabajo es la reacción negativa que se produce cuando las exigencias del trabajo superan la capacidad para hacerles frente. También puede ser causado por otros problemas en el trabajo, como sentirse inadecuado o malas condiciones de trabajo.

jkgfjk
Algunos días serán más estresantes que otros, por eso es importante no exagerar ante pequeños cambios en su conducta.

Trabajar es positivo porque puede estructurar su vida y brindar satisfacción. Una cierta cantidad de presión en el trabajo es algo bueno porque puede ayudar a un mejor desempeño y a prepararse para los desafíos y las acciones. Sin embargo, si la presión y las exigencias son demasiadas, pueden generar estrés relacionado con el trabajo.

De acuerdo alInstituto Mexicano de Ansiedad y Estrés (IMAE), el término estrés se utiliza para denominar la tensión fisiológica y psicológica que generan las demandas y exigencias (estresores), del medio ambiente y que da lugar a una reacción emocional desagradable. En el trabajo, es difícil no ser víctima del estrés por los constantes momentos de “tensión”

10 factores de estrés que puedes identificar en tu trabajo:

  1. ¿Jefe?. Es diferente ser jefe a líder, un líder organiza el trabajo de tal manera que sus trabajadores exploten sus capacidades, y así no llegar a un punto crítico de estrés. Si identificas en tu jefe actitudes ansiosas o agresivas, concéntrate en lo que debes hacer y no te dejes “contagiar” el estrés, ya se le pasará.
  2. Gestos. Si, aunque no lo creas una “mala cara”, puede influir en el ambiente emocional de la oficina. Por fortuna una “buena cara”, también influye. De acuerdo a investigadoras de la Universidad de Kansas (EE UU), una sonrisa nos ayuda a sentirnos mejor después de un episodio de estrés.
  3. Mal compañero de trabajo. Un mal compañero de trabajo, puede ser egoísta y tener mal humor. De acuerdo a estudios realizados por la Universidad de California, el mal humor o estado negativo de ánimo puede ser contagioso de igual forma que una enfermedad.
  4. Iluminación. Una iluminación inadecuada en la oficina puede causar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza y por supuesto estrés. Procura estar cerca de luz natural y cambiar de un lugar oscuro a otro muy iluminado de forma esporádica.
  5. Color. De acuerdo al Dr. Group, el estrés se puede eliminar por medio del color, por ejemplo un lugar azul marino o blanco tiene efecto calmante y de frescura en el cuerpo, mientras que el color rojo es el menos indicado para manejar el estrés, ya que estimula el sistema nervioso.
  6. Genética. De acuerdo a publicaciones en Organizational Behavior and Human Decision Processes, el culpable de nuestro estrés, no siempre es el jefe o las circunstancias, ya que existe un factor genético que determina nuestra capacidad de controlar el estrés. Así existen personas que superar más fácilmente los momentos de tensión.
  7. Sonrisas. De acuerdo a estudios publicados en Psychological Science, sonreír mientras se presentan los factores “estresores” reduce la intensidad de respuesta de nuestro organismo, lo que hace que podamos mantenernos fácilmente tranquilos.
  8. Ruido. Un estudio realizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Comunicación, indica que 25% de las personas sufren ansiedad o estrés a causa del ruido. Si estás en una oficina concurrida y con poco espacio, puedes utilizar audífonos con música relajante o simplemente para reducir los sonidos que son muy fuertes.
  9. Carencias en las instalaciones. Se refiere a alguna falla en la electricidad, falta de máquinas expendedoras de alimentos o bebidas, que puedan salvarnos de un “apuro”, el mobiliario adecuado, por ejemplo en sanitarios y lugares de esparcimiento. Lo mejor es llevar snacks saludables por algún imprevisto, así no te estresará la sensación de hambre, lo demás no es cuestión que puedas manejar, así que ejercita tu paciencia.
  10. Ambientación. De acuerdo a estudios en salud de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), una planta no solamente hace nuestro ambiente laboral acogedor, sino que también mejora la calidad del aire.