Hoy día del periodista, muchos profesionales quienes se dedican a buscar información, para poder llevar a todo el país la noticia se preparan para celebrarlo.

Muchos de estos profesionales saben el horario de entrada al trabajo pero no el de salida. El periodismo es una profesión que busca siempre la verdad de los hechos recolectando toda esa información para comunicárselo a sus mejores clientes (La audiencia). Aún y cuando sea todo un desafío ejercer la profesión.
Noticias24 Radio converso con diversas figuras para conocer su concepto actual del periodismo en Venezuela.
El historiador y comunicador social Naudy Suárez considera que “el periodismo es una figura importante de la sociedad moderna. Está ligada a la aparición de la imprenta a finales del siglo XV, para difundir los pensamientos y un poco más tarde empieza ese desfile de figuras de periodistas y periódicos”.
Señaló que Venezuela está viviendo tiempos difíciles, que tienen que ver con las dificultades de las libertades: “El periodismo libre está condicionado a ese oxígeno que le da la libertad de prensa. Desde el comienzo tuvo que batallar por la libertad del pensamiento y también por crearla”.
Por esta razón, Suárez calificó estos momentos como “avatares” de esta carrera. “Ha sido una historia pendular: circunstancias de grandes libertades como también de enormes restricciones”.
Por su parte, el comunicador social Alberto Aranguibel opinó lo que hace la diferencia en cuanto el periodismo no es la carrera en sí, sino la realidad venezolana. “Se está librando un debate en el que se confrontan modelos de sociedad. El debate político está impactando a cada sector”.
A su juicio, el periodista está de alguna manera en la palestra porque es quien expresa la realidad del país. “Depende de la óptica que se enfoque, en el periodismo no son sus libertades per se lo que se defiende, sino las de la corporación mediática”.
En Venezuela, ante un escenario conflictivo “se resiente el medio de comunicación como si lo que está ocurriendo es una agresión contra él”, sentenció.
Sin embargo, destacó: “considero que aquí no hay cercenamiento de libertad de expresión, hay plena libertad como no lo hay en cualquier parte del mundo”.