Síguenos

FacebookTwitter

Empresas podrán ofrecer divisas y bonos en el Sicad

Ministerio de Finanzas, informó que las empresas y personasnaturales podrán ofrecer divisas y bonos en el Sicad.

Ministerio de Finanzas, informó que las empresas y personas naturales podrán ofrecer divisas y bonos en el Sicad.
Ministerio de Finanzas, informó que las empresas y personas naturales podrán ofrecer divisas y bonos en el Sicad.
El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, informó que sudespacho y el Banco Central de Venezuela (BCV) están concretando el nivel apropiadode las reservas internacionales líquidas, aquellas que se consignan a lasimportaciones, pagos de deuda y otros compromisos.

El balance del BCV pertenenciente al mes de mayo mostró quede las reservas totales, que estaban en 25,7 millardos de dólares, las líquidasestaban en 1,7 millardos de dólares. Las cifras oficiales añaden que esosactivos han seguido bajando y al 25 de junio, las reservas internacionalesglobales eran de 24,9 millardos de dólares

En otro orden de ideas, Merentes, informó que “las empresaspúblicas y privadas, el Fondo de Desarrollo Nacional y las personas naturalespodrán ofrecer dólares en efectivo y títulos valores en las próximas subastasdel Sistema Complementario de Administración de Divisas, que reanudarán enjulio”.

Señaló que uno de los caminos que debe seguir el GabineteEconómico es que todo el sector productivo que requiere divisas para hacerimportaciones también las genere, a través de exportaciones para lo que sebusca crear incentivos. “Quisiéramos que quienes tengan dólares afuera lostraigan, pero estamos claros de que hay que trabajar en esto… Sabemos que lagran mayoría de los empresarios venezolanos está trabajando por Venezuela”.

Por su parte elvicepresidente de Cadivi , José Khan, afirmó que parte de la simplificación delas gestiones para la autorización de los dólares en Cadivi incluye excluir lapresentación en físico de exigencias como solvencia laboral, certificados de noproducción o del Banco Nacional de la Vivienda. Agregó que han hecho una“reestructuración tecnológica” y de personal en la comisión.