Síguenos

FacebookTwitter

Como depurar el cuerpo en los días de fiesta

El descontrol por la comida y la bebida en las fiestas se hacen notar, y para contrarrestarlo es fundamental saber cómo depurar el cuerpo después de fin de año, o un fin de semana de desastres alimenticios

teyutyu
Aunque desintoxicar el cuerpo es un proceso simple, tampoco creas que acontece de la noche a la mañana.

La ingesta de alimentos procesados, enlatados, de harinas refinadas, y azúcares procesados, aletargan el sistema además de envejecer las células, debilitar el sistema inmunológico y agregar esos kilitos demás que tanto rechazamos que son sólo la señal de lo que el cuerpo no ha podido digerir, asimilar o eliminar.

Las toxinas son sustancias que tienen efectos perjudiciales en la función o en la estructura de las células y pueden causar daños mínimos, pero también fatales. El cuerpo tiene un sistema que le permite eliminarlas a través de los riñones, el hígado y el intestino grueso. Pero si este sistema se sobrecarga, las partículas tóxicas se acumulan y pueden llegar a afectar todo el organismo.
Muchos dicen tener el remedio mágico: ayunos prolongados, dietas, laxantes, etc. Sin embargo, la mayoría de estos métodos no solo carecen de base científica, sino que pueden resultar nocivos para la salud.

Claves saludables para depurar el organismo de los excesos de las fiestas:

No elimine comidas

Los nutricionistas recomiendan consumir cinco comidas al día, sin importar la dieta que emprenda. Aunque no sean abundantes, estas permiten calmar la ansiedad.

Reduzca ciertos alimentos

Limite el consumo de alimentos conservados, tratados y enlatados, así como de algunos lácteos procesados. Elimine por un tiempo definido (no menor a 30 días) la comida chatarra, pues carece de fibra alimentaria.
El agua purifica

El cuerpo está principalmente compuesto de agua. Por eso, un consumo diario cercano a los dos litros permite movilizar todas las sustancias del organismo, favorece procesos químicos claves en el funcionamiento del cuerpo y estimula la producción de orina, la principal vía de eliminación de toxinas.

Tome jugos, tés y caldos

Es clave incrementar el consumo de líquidos en general, como jugos, tés (de hierbas o naturales) y caldos. Así se eliminan algunos residuos tóxicos y bacterias atrapados en el intestino, y se reduce la carga del sistema digestivo.

Cerrar la boca no basta

Es importante, además, hacer ejercicio. No tiene que pagar una mensualidad en el gimnasio. Caminar o trotar en un parque durante media hora al menos tres veces por semana le dará energía.

Combata el estreñimiento

Incluya en su dieta fibra natural (frutas, verduras, legumbres, salvado de trigo, avena y linaza) y eduque el cuerpo para evacuar siempre a la misma hora.
Tome laxantes solo si su médico lo recomienda.

El vapor ayuda

Vaya a saunas o baños de vapor; estos incrementan la frecuencia cardíaca y respiratoria y, por ende, el metabolismo. Además, estimulan la sudoración, que ayuda a eliminar toxinas.
Descanse
Duerma, entre siete y ocho horas cada día. El estrés libera toxinas en el cuerpo y la relajación equilibra el sistema nervioso y disminuye estos efectos.

No se automedique

No utilice fármaco a menos que sean imprescindible; es decir, cuando un médico se los recete.

Tomar 2 litros de agua por día

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 27-jun-2013 12:31
  • Última edición: 03-jul-2013 12:43