La prevención del cáncer es la mejor arma en contra de este mal que afecta a tantas personas.
Aunque la causa del cáncer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros, se conocen varios factores de riesgo clínicos y biologicos que aumentan la probabilidad de padecer cáncer y que deberían evitarse, como por ejemplo el tabaquismo. Lamentablemente también existen factores de riesgo geográficos de grupos sociales que no pueden ser eludidos, por ejemplo, estadisticamente las mujeres de raza negra con menos de 40 años tienen una gran incidencia de cáncer de mama.
Aunque existen diversos tipos de cáncer y las causas son también diversas, dejar de fumar es importante para su salud si se trata de un factor de riesgo (si es fumador). El tabaquismo (o fumar cigarrillos) es por una gran diferencia uno de los factores más comunes en el desarrollo de varios tipos de cáncer, no solo del cáncer pulmonar. El humo del cigarro contiene agentes altamente carcinógenos y dañinos que pueden ser precursores del cáncer de próstata y otros tipos de cáncer. Igualmente es importante mantenerse alejado del humo del cigarro: los fumadores pasivos tienen el mismo riesgo de padecer las consecuencias del tabaquismo que el mismo fumador.

El cigarrillo puede considerarse como un veneno para el cuerpo humano, usted al fumar esta inhalando alquitranes (benzopirenos y nitrosaminas) que son responsables del 30% de todos los tipos de cáncer (vejiga, riñón, páncreas, estómago, etc.) y del 90% del cáncer de pulmón. Pero no se detiene ahí, el cigarrillo también llenará su cuerpo con monóxido de carbono que es el causante de más del 15% de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
La nicotina produce además una adicción similar al de otras drogas como la heroína o cocaína. Se estima que hasta un 50% de los cánceres podrían ser evitables y existen otros metodos para prevenir la aparición del cáncer en su cuerpo.
Prevención primaria del cáncer
- Educación y hábitos saludables:
- Dejar de fumar prolongará su vida, más que cualquier actividad fisica.
- Evitar estar cerca del humo del cigarro. El riesgo es el mismo que para el fumador.
- Una dieta balanceada y saludable rica en fibras, frutas y verduras.
- Evitar la excesiva exposición al sol que puede causar melanomas.
- Hacer ejercicio y mantener una sana condición física.
- Quimioprevención: Es la utilización de determinados agentes químicos, naturales o sintéticos, para revertir, suprimir o impedir la carcinogénesis antes del desarrollo de una neoplasia maligna.
- Quimioevitación: Evitar el contacto con determinados agentes químicos cancerígenos o de los que no se tiene la seguridad de que no provocan cáncer.
- Vacunación: Las vacunas para determinados virus, pueden prevenir determinados tipos de cáncer. Por ejemplo la vacunación universal contra la hepatitis B, puede reducir la incidencia de hepatoma.
Prevención secundaria
Se trata de una detección precoz (a tiempo) del cáncer en individuos asintomáticos, con el objetivo de disminuir la morbilidad y la mortalidad. Con un diagnostico a tiempo es mucho mas factible lograr buenos resultados con los tratamientos que actualmente existen contra el cáncer.
Para concluir y en caso de no haberlo recalcado lo suficiente, dejar de fumar prolongará y mejorará considerablemente su calidad vida. El cigarrillo no es algo que usted realmente necesita.
59 comentarios
aunque la causa del cancer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros se conocen variios facotres de riego clinico y biologicos que aumentan la probabilidad, como por ejemplo el tabaquismo
Muchas Gracias..!!:D
http://VERITOU provención del cancer
aunque la causa del cancer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros se conocen variios facotres de riego clinico y biologicos que aumentan la probabilidad, como por ejemplo el tabaquismoComentario (1)#16 yordelis (21.05.2008 09:08) (Arriba) la población mudial se calcula en 6 billones de personas (un 6 sequido de doces ceros),de estas 33.3 (33%) millones mueren anualmente por enfermedades infecciosas 15.3(29%) millones x condiciones cardiovas culares y 6.3(12%) millones x mil personas , esta cifra tomara mayor sentido si comprendemos que al finalizar este día habrán muerto unas 20000 personas o que al terminar de leer el artículos 700 personas habrán fallecisdo x cualquier tipo de tumor.Comentario (1)#17 angel luis (21.05.2008 09:26) (Arriba) pra prevenir el cancer debemos que seguir unos pasos como no tomar nofumar porque le puede salirle un tumor en el pulmón les hablo luisComentario (1)#18 luis miguel cuevas jaimes (23.05.2008 19:50) (Arriba)
http://ballenato hola alguna persona sabe como es transmitido el cancer que me diga tengo 12 años y necesito esa informacionComentario (1)#19 mileidy (26.05.2008 17:17) (Arriba)
http://www.mipunto.com Gracias por publicar esto debido a que gracias a ustedes disminuye el numero de personas con cancer.
Muchas Gracias..!!:DComentario (1)#20 ViviAna VesPoli.!! (24.06.2008 20:39) (Arriba) Gracias por la información me ayudo bastante en mi trabajo, aparte que doy a conocer tambien en mi clase. Y; así podremos combatir con más personas informadas sobre el CANCER.Comentarios ()#21 Bryan (08.08.2008 20:01) (Arriba) gracias por la información me sirvio de mucho para mi tesina para poder salir de 4 to medio de verdad gracias por toda la información que contiene su página de veras.....X
el pescueso y de no reprobar español
y que no me cambiaran de escuelaaa
saludoss paraaa ana cristina
estaaa paginaaa se llamaaa
prevencionesss noo
gradoss ni ndd dee esooo
tmmbb vass a kererr keee
tee pongann laaa tareaa dee mateee
hahha hay anaaa porrkeee noo
eresss unn bebe normaL
hahaha
porrrkee no te lo pueden llevar a tu casaaaa hahaha yaa pssss adiosss
muy buenaaa paginaaa arribaaa yo mi mama y la chonaaa
ç el que quiera que se lo pase me llama al 88964016
secu ...hola el cáncer es malo
cia
ollecto sobre el cancer de mama,soy de 3
http://prevencionesatumedida.blogspot.com/