Síguenos

FacebookTwitter

Adolescente descubre como transformar los plátanos en plástico

Una adolescente turca de 16 años fue premiada por descubrir una manera de transformara la celulosa de las bananas en plástico, el prestigioso premio se trata de “Science in Action” (Ciencia en Acción) así lo informo el diario turco “Hurriyet”.

nmghUna adolescente turca, premiada por producir plástico con cáscaras de plátano.
El premio, patrocinado por la revista estadounidense "Scientific American" y anunciado ayer, está dotado con 50.000 dólares y recayó en Bilgin, que compitió con otros 14 jóvenes de diferentes continentes.

Su proyecto se llama "Going Bananas", un juego de palabras que significa tanto "Volverse loco" como "Recurrir al plátano", y explica en detalle cómo utilizar las cáscaras del popular fruto en lugar de los derivados de petróleo para producir plástico.

La alumna, que estudia en un colegio de Estambul para jóvenes especialmente dotados, invirtió dos años en desarrollar el método, comprando plátanos en el mercado y macerando las cáscaras con químicos diversos.

Bilgin señala que el bioplástico se produce normalmente a partir de patatas, pero que la cáscara de plátano es igualmente rica en almidón, y además es uno de los desechos más comunes de la industria alimentaria.

La joven investigadora hervía las cáscaras para luego mezclar la pasta con pequeñas cantidades de glicerina, sosa cáustica y ácido clorhídrico, pero el plástico resultante se descomponía al cabo de tres días, por lo que siguió investigando.

Averiguó que colocando las cáscaras en una solución de disulfito de sodio, un antioxidante, antes de hervirlas, y ajustando las cantidades usadas, el plástico se mantenía inalterable y resistente.

Un primer uso, señala Bilgin, podría ser como aislante para cables eléctricos, pero también servirá para prótesis médicas o estéticas