El parto por cesárea, también llamado parto quirúrgico, es una cirugía para permitir el nacimiento del bebé. El bebé se saca a través del abdomen de la madre. La mayoría de los nacimientos por cesárea resultan en madres y bebés saludables.

La doctora Ingrid Waisman de Neoclínica explicó que el parto por cesárea surgió como una imposibilidad del parto para salvar la vida de la madre y el bebé, pero con el paso de los años se ha fomentado esta cirugía.
- Conveniencia. Una de las ventajas más grandes de las cesáreas es que la madre sabe exactamente qué día nacerá su hijo debido a que este procedimiento es una cirugía programada.
- Presencia del personal médico adecuado y necesario. Esta planificación previa permite que el día de la cesárea estén los profesionales necesarios para recibir a tu bebé, como por ejemplo un neonatólogo.
- No es cirugía sencilla. Al ser una intervención quirúrgica en el abdomen, que dura entre 3 y 4 horas, debo decirte que es un procedimiento delicado. Esto implica una incisión que atraviesa no sólo la piel sino el abdomen y los músculos para poder llegar hasta el útero.
- Puede involucrar otros órganos. Para alcanzar al bebé es necesario mover algunos órganos e inclusive hacer algunas incisiones cerca de la vejiga y los intestinos, lo que hace que en algunos casos estos órganos se puedan ver involucrados.
- Infecciones y sangrados excesivos. En términos generales, esta cirugía funciona bien, pero no podemos olvidar que se pueden presentar casos de infecciones o sangrados excesivos, e inclusive problemas con la anestesia. También hay que tener en cuenta que existen riesgos de inflamación de la membrana que cubre el útero.
Para las madres que ya han tenido hijos a través de una cesárea, es aún más importante considerar las desventajas. Las mujeres que han tenido 3 o más cesáreas pueden necesitar transfusiones de sangre debido al sangrado que se produce, ya que en estos casos es excesivo. Aproximadamente el 40% de las mujeres en estas condiciones tienen complicaciones.
- Tiempo de recuperación. Mientras que las madres con parto natural requieren en promedio 2 días en el hospital, las que recurren a la cesárea necesitan por lo menos 4 días.
- Efectos de la anestesia. Después de la cirugía tendrás que recuperarte de los efectos de la anestesia entre ellos el mareo y la náusea. Este malestar no durará más de un día. Así que la sensación de adormecimiento de tus pies, piernas y cintura habrá pasado para el día siguiente a la cirugía.
- Medicamentos. El dolor deberá ser controlado por medio de medicamentos como suele suceder después de cualquier intervención quirúrgica.
- De regreso a casa. Debes dedicar todo tiempo a tu recuperación. Nada de levantar objetos pesados. El único peso que podrás cargar es el de tu bebé
Información de: VidaySalud
1 comentario