Síguenos

FacebookTwitter

Locos, enamorados y teatreros

El 28 de Junio se celebra el Día Nacional del Teatro (en Venezuela), tanto estudiantes como dramaturgos profesionales, se preparan para dar lo mejor de sí en su día honorífico y recibir el respectivo aplauso de su audiencia.

El actor es el único profesional que puede ser "de todo un poco" en esta vida
El actor es el único profesional que puede ser "de todo un poco" en esta vida

El Día Nacional del Teatro se festeja en honor al recuerdo de la solicitud para presentar un espectáculo teatral en Caracas ante el Cabildo el 28 de junio del año 1600, durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Conversamos con el actor y director zuliano Kelvin Urdaneta sobre el teatro como rama artística, sus usos y beneficios. Egresado de la escuela de teatro Inés Laredo, Kelvin, se ha desempeñado como actor, productor, diseñador y director durante los cortos 25 años que lleva en la vida teatral. Actualmente es profesor en dicha escuela y coordinador de teatro en la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE). Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, tanto dentro como fuera del país y preside el grupo de Teatro de Comediantes de Maracaibo (el cual tiene 13 años de haberse fundado).

"El teatro significa vida, pues se nutre de ella, cada personaje, cada obra, es un mundo similar al nuestro... pero de seres ficticios que únicamente cobran vida gracias a los actores y a la visión del director", nos comentó.

El actor de Bifronte nos afirma que el teatro cumple múltiples funciones como entretener, educar y divertir, "es un medio que sirve para la crítica reflexiva de la realidad que nos rodea, así mismo el teatro sirve para liberar el individuo o público del estrés y dar paso a la liberación de endorfinas", explicó.

Bifronte (obra de teatro) Cortesía: emprendendoresvenezolanos.com

Bifronte (obra de teatro) Cortesía: www.emprendendoresvenezolanos.com

El teatro como actividad recreacional o profesional, nos permite -a través de sus ejercicios- corregir las malas posturas, el mal uso de la respiración y el perfeccionamiento de la dicción, también, permite una mayor oxigenación del cerebro y ayuda al torrente sanguíneo, entre otras cosas.

Por último, Kelvin, concluyó la plática manifestando que todo sistema educativo debería de emplear el teatro dentro de sus actividades académicas, ya que, ayuda a la pérdida del miedo escénico, aumentar la seguridad, concentración, disciplina y respeto por los demás.

Sin duda alguna una obra teatral nos puede llegar a enseñar sobre los sentimientos aún más conocidos, pero todo esto es posible, gracias a la dedicación y esfuerzo de personas que se preparan día a día para agradarnos con sus espectáculos. Feliz día a todas aquellas personas que pueden ejercer diversas carreras, roles y personalidades en una sola profesión.

  • Categoría:
  • Publicación: 28-jun-2013 14:29
  • Última edición: 26-abr-2015 01:47