Síguenos

FacebookTwitter

Qué comer después de hacer ejercicios

la ingesta de hidratos de carbonos es necesaria para que nuestro organismo pueda rendir a la hora de realizar cualquier actividad física. Si el cuerpo no tiene combustible, la fatiga aparecerá pronto y será muy difícil realizar cualquier tipo de deporte o actividad física con calidad.

El agua y los carbohidratos son los elementos básicos en la recuperación de ejercicios.
El agua y los carbohidratos son los elementos básicos en la recuperación de ejercicios.
En el mundo de la alimentación y el deporte no hay fórmulas mágicas. La única coincidencia reside en que el objetivo de todas las dietas es aportarle las energías necesarias al individuo para desempeñarse de la mejor forma. La nutrición está a cargo de tres elementos presententes, en mayor o menor proporción, en las comidas: carbohidratos, proteínas y grasas, reseñó el portal web Tu Discovery.
Lo importante, entonces, es conocer qué conviene ingerir después de cada entrenamiento. El agua y los carbohidratos son los elementos básicos en la recuperación de ejercicios, sobre todo de resistencia. Los músculos están más receptivos para captar glucosa y rellenar sus reservas de carbohidratos durante las primeras dos horas de descanso después de un ejercicio intenso. Por eso, una dieta postcompetitiva pobre en carbohidratos impide una óptima recuperación.

Si usted acaba de terminar un ejercicio cardiovascular, debe consumir el carbohidrato fibroso. Un buen alimento puede ser una ensalada de fruta, yogur, arroz, harina de avena, cereal, tostada y mantequilla de maní.

En cuanto al entrenamiento de la resistencia o del peso, después, se sugiere tomar una combinación de proteína y de carbohidratos. Después del entrenamiento, el tejido del músculo “será rasgado”. Por lo tanto, necesitamos la proteína para construir y reparar estos rasgones así que el músculo aumenta de fuerza y de densidad.

Necesitamos los carbohidratos para ayudar a conseguir la proteína en nuestras células musculares.

Los carburadores también crean un punto de la insulina que ayude a trasladarse los alimentos a su tejido del músculo más aprisa.

Una buena comida de entrenamiento incluye la papa o patata y pollo o pescados, una sacudida de la proteína como un plátano o banana, o harina de avena con una cucharada de polvo de proteína, claras de huevo y tostada, o una cierta clase de proteína magra entre dos rebanadas de pan entero de grano.

Para los que puedan permitirse para el suplemento, la proteína se demuestra ser muy eficaz. Se ha demostrado conseguir en las células musculares más rápidas que cualquier otra fuente de la proteína. Mientras que los pescados de las claras de huevo, del pollo o de atún son las fuentes de proteína finas que yo personalmente como el diario, tengo que admitir que no son el tipo ideal de proteína para la comida después de su entrenamiento. La proteína en alimentos enteros se digiere bastante lentamente. Así pues, para el momento en que se digiera la proteína, mucha hora pudo haber sido pasada. Actualmente, no tomo el suplemento, sino lo consideraré hacer tan en futuro próximo. Si sucede eso, compartiré con usted qué trabaja mejor para mí.

Evite la grasa si es posible. La grasa retrasa la digestión de la proteína y de los carburadores. Así pues, tomar el alimento aceitoso derrotará el propósito

La energía gastada en la sesión cardiovascular puede componerse con combos como los siguientes:

Maní y almendras;
Licuado de mango, yogur y miel;
Manzana con nueces;

Cereales, frutas y vegetales.

Con información de: Alimentación Sana