El cáncer testicular es una enfermedad en la que las células se hacen malignas (cancerosas) en uno o ambos testículos. Es un tipo de neoplasia curable y de buen pronóstico cuando se detecta a tiempo
Los testículos (también llamados gónadas masculinas) son un par de glándulas sexuales masculinas. Ellos producen y almacenan el semen y son también la fuente principal de las hormonas masculinas en el cuerpo. Estas hormonas controlan el desarrollo de los órganos reproductores y de las características masculinas. Los testículos están situados bajo el pene en una bolsa como saco llamada escroto.
El cáncer de testículo puede clasificarse generalmente en dos tipos: seminoma y no seminoma. Los tumores seminomas comprenden cerca del 30 por ciento de todos los cánceres de testículo. Los tumores no seminomatosos son un grupo de cánceres que incluyen a los coriocarcinomas, los carcinomas embrionarios, los teratomas y los tumores de saco vitelino. Un cáncer de testículo puede tener una combinación de ambos tipos.

Factores de riesgo
- La criptorquidia: En condiciones normales los testículos formados en el abdomen, emigran hasta el escroto. Pero en el caso de sufrir criptorquidia los testículos del feto no descienden hasta el escroto desde el abdomen. En otros casos, el testículo comienza el descenso, pero queda trabado en el área de la ingle.
- Una historia familiar de cáncer testicular: Es un tipo de cáncer que se suele presentar en varios casos de la familia, casi nunca sólo en un individuo de la misma.
- La profesión puede ser un factor de riesgo: Si es que el individuo se ve expuesto continuamente a ciertos productos químicos (carbón, petróleo, gas, curtidos, licores, etc...) o si se expone de forma prolongada a temperaturas de frió o calor extremas.
- El riesgo de padecer este tipo de cáncer es mayor entre los infectados por el HIV, o que han desarrollado el sida. Otras infecciones no se han podido relacionar, como tampoco el hecho de haber padecido lesiones testiculares.
- El carcinoma in situ no produce masa ni provoca síntomas, pero casi siempre deriva hacia un cáncer. Asimismo, el hecho de haber desarrollado cáncer en un testículo es un factor de riesgo alto de desarrollarlo en el otro testículo.
Síntomas
Muchos tipos de cáncer de testículo no manifiestan síntomas claros hasta llegar a las etapas en que ya se ha producido la propagación del mismo a otros órganos; e incluso en otros casos la sintomatología puede llevar a confusión con otras enfermedades diferentes.
- El síntoma más claro es la aparición en un testículo de una masa o abultamiento que no suele causar dolor ni incomodidad; o un estiramiento o hinchazón en la zona testicular. Otra sintomatología es la sensación de pesadez o dolor en el abdomen inferior, o en el escroto.
- El crecimiento de las mamas (ginecomastia) es un síntoma que muy pocas veces se suele encontrar. Tal crecimiento se debe a que ciertos tipos de tumores segregan altos niveles de la hormona gonadotropina coriónica, que afecta al desarrollo de las mamas.
- A veces no se presenta ninguna sintomatología, detectándose la enfermedad tan sólo como consecuencia de las exploraciones motivadas por otra patología.
También existen muchas patologías muy diferentes de las cancerosas que pueden producir sintomatologías parecidas a las del cáncer testicular. La inflamación de los testículos (orquitis) puede resultar dolorosísima. Esta enfermedad está causada, entre otras, por infecciones bacterianas o virales; un factor de riesgo puede ser la contracción de una parotiditis durante la etapa adulta.
Diagnóstico
La gran mayoría de los casos de cáncer de testículo son detectados por el propio paciente. No produce síntomas generales que puedan hacer sospechar de un problema médico, como fiebre o dolor. Dado que el cáncer de testículo es curable cuando se detecta precozmente, los expertos recomiendan la realización mensual de la autoexploración testicular tras una ducha caliente, cuando el escroto está más relajado.
El varón debe examinar suavemente cada testículo palpando en busca de bultos duros y luego comparar ambos. En caso de encontrar un bulto como una masa sólida (especialmente si se localiza en el testículo), se hace una biopsia (extracción de una pequeña porción de tejido) para someterla a pruebas específicas de laboratorio. En aquellos varones que padecen una afección tumoral testicular existen marcadores biológicos específicos que permiten acceder al diagnóstico de cáncer de testículo: presentan valores elevados de dos proteínas (la fetoproteína y la gonadotropina coriónica) en los análisis de sangre.
El diagnóstico médico del cáncer de testículo se realiza mediante ultrasonidos con una ecografía de los testículos, y si lo hay, su extensión por rayos X y TAC. En caso de un diagnóstico dudoso, la ecografía debería ser realizada antes de 2 semanas. Además en un análisis de sangre se miden los marcadores tumorales específicos AFP, GCH-β, (y LDH) que proporcionan mayor evidencia sobre el tipo de tumor y su extensión.
La biopsia o PAF del testículo está contraindicada en general, puesto que puede facilitar la dispersión del tumor por una ruta que no es la usual. Y está indicada en pacientes con tumores retroperitoneales o mediastinales.
Tratamiento
Relacionado: Médico oncólogo, especialista en el tratamiento del cáncer
La mayoría de los hombres con cáncer de testículo pueden curarse con cirugía, radioterapia y/o quimioterapia. Los efectos secundarios dependen del tipo de tratamiento y pueden ser diferentes para cada persona.
La cirugía para remover el testículo por medio de una incisión en la ingle se llama orquiectomía inguinal radical. Los hombres pueden tener la preocupación de que al perder un testículo se afectará su capacidad de tener relaciones sexuales o de que serán estériles (que no podrán tener hijos). Sin embargo, los hombres con un solo testículo sano pueden todavía tener erecciones normales y producir semen.
La radioterapia usa rayos de alta energía para destruir las células cancerosas y para reducir los tumores. La radioterapia es una terapia local; afecta a las células cancerosas sólo en las áreas tratadas. La radioterapia afecta las células normales tanto como las cancerosas y los efectos secundarios dependen principalmente de la dosis del tratamiento.
La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas por todo el cuerpo. Los fármacos de la quimioterapia viajan por el torrente sanguíneo y al igual que la radioterapia afectan las células normales así como las cancerosas en todo el cuerpo.
Los hombres con cáncer testicular deberán discutir con el médico sus preocupaciones sobre la función sexual y la fertilidad. Si un hombre va a tener un tratamiento que puede llevar a la infertilidad, sería conveniente informarse con el médico sobre los bancos de semen para congelar su semen antes de realizar el tratamiento, de esta manera permitir tener hijos después de haber perdido la fertilidad.
Vea además: El cáncer de próstata
Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional.
260 comentarios
Un amigo (28 años) tiene un dolor insoportable al lado izquierdo del estómago y le baja hasta el testículo izquierdo y le duele muchísimo, dice que empezó hace 3 semanas aprox. pero no tan fuerte, cada vez ha sido más insoportable. Tiene también mareos y asco, le dan muchas ganas de vomitar. No tiene molestias cuando orina. Y toma mucho alcohol. De qué enfermedad son estos síntomas? Gracias.
1.-No tengan miedo de consultar a su medico, sino que, por el contrario, acudan rapidamente a su unidad medica mas cercana. El cancer, siendo una enfermedad que evoluciona con el tiempo, es mucho mas curable cuando se comienza con un tratamiento precoz. Recuerden que si comienzan un tratamiento hasta el momento en el que sientan dolores agudos, puede que la situación ya este fuera de control.
2.-El cancer es una enfermedad dificil pero no imposible de vencer. Actuamente, este tipo de cancer tiene tasas de curación muy elevadas aun cuando la enfermedad tiene un gran avance en el cuerpo.
3.-No tengan miedo de perder un testiculo, esto no les quita virilidad ni los hace menos que los demás. Piensen en esto: es mejor perder un testiculo (unos cuantos gramos) que perder la vida.
Ante todo, espero que mi mensaje sea benefico para todos ustedes y espero que no dejen de lado este problema. En mi caso, yo solo presente un ligero dolor al inicio, pero mientras cumplia con los estudios de regla para someterme a la cirugia de extirpación no sufri ningún dolor. No piensen que si se les quita el dolor ya estan curados, por lo general el cancer no provoca este sintoma.
El hecho de que te hayan realizado analisis sanguineos no excluye la posibilidad de la detección de un cancer de testiculo. Generalmente, los analisis que se realizan antes de una intervención quirurgica estan encaminados a obtener información acerca de enfermedades que pueden ser un factor de riesgo para una cirugia, sin embargo, el cancer de testiculo no se detecta asi. Los tumores de esta naturaleza son detectados por medio del analisis sanguineo de las alfafetoproteinas, las cuales en muchos analisis no son detectadas en un analisis sanguineo convencional.
Mi recomendacion: acude al medico de inmediato y que el mismo descarte todas las posibilidades. Si es un tumor testicular, es de vital importancia que no pierdas tiempo y que te atiendas tan pronto como sea posible.
APROBECHO PARA DECIR QUE AL UROLOGO NO HAY QUE TENERLE MIEDO LA VERDAD CREO QUE SON COMO CUALQUIER OTRO MEDICO YA QUE UNA VEZ QUE ME DIAGNOSTICO TAMBIEN ME REVISO TODO LO DEMAS POR MEDIO DE ECOGRAFIA.
tengo un problema lo k pasa es tengo un testiculo mayor que el otro el k esta mas grande se le resaltan como varises pero no me duele y el otro esta as pequeño
mi medre me dijo k kuendo naci k un testiculo n me salia bien pero k el doctor le dijo que con el tiempo me iba a salir
si me pueden decir que es se los agradeceria
bye
Yo pase por el cancer de testículo, me lo detectaron el 23 de julio del 2008 y mi tratamiento fue el siguiente:
Me extirparon el testículo derecho el 5 de agosto del 2008.
Me dieron dos ciclos de quimioterapia: uno el 3 de octubre del 2008 y otro el 27 de octubre del mismo año.
Actualmente, estoy en un periodo de observación.
Mi recomendación para todos los que entran en este blog es la siguiente: si se detectan una bola o tienen un dolor en el testiculo, por pequeño que este sea ¡Acudan al medico de inmediato! No tengan miedo, ni la cirugía ni la quimio son tan malas como para no atenderse; además, el cancer no es una enfermedad tan terrible como para tenerle un miedo irracional. Deben de seguir las recomendaciones de su médico y por sobretodo, no pierdan el tiempo preguntandose si tienen cancer o no, solo practíquense los exámenes pertinentes y salgan de dudas.
Mensaje para Juan: no te alarmes, si es cancer, es completamente tratable, pero debes de acudir con tu médico de inmediato. Si es posible con un urólogo, mejor.
gracias espero su respuesta!
Agradezco su respuesta¡¡¡
AGRADEZCO SU VENERADA RESPUESTA
Gracias.
he notado ningún abultamiento en el testiculo derecho quisiera saber si es algo malo
estoy muy preocupado tengo esa molestia ace como dos meses por favor necesito su respuesta urgente!!
gracias muy buena la página espero su respuesta .
Despues de que me hicieron la vasectomia (hace como 2 meses y medio), el testiculo del lado derecho me salio como una bola y me duele un poco, quien me puede ayudar a con esto, añadiendo que casi no he tenido relaciónes sexuales.
Tengo 15 años de edad y encontre un pequeño bulto en mi testiculo izquierdo y tengo molestias en el testiculo y en el escroto tambien tengo eyaculasión un poco amarillenta, fui con un medico y me dijo que era relativamente normal y que puede ser parte de mi desarrollo y no se si tenga que volver a ir pero esta vez cn un urologo o quedarme con el diagnostico que ya me proporcionaron me siento un poco preocupado por favor
Contestenme
Grasias!!!!
que puedo hacer el dolor se intensifica y las bolitas me incomodan y crecen necesito su ayuda por favor,en este momento estoy desempleado y sin servicio medico
Claro acudire al medico.
Gracias.
1.- Si sienten una bolita en un testículo, ¡no le den vueltas al asunto! tienen que ir al médico a una revisión, y si es de urgencia esto sería mucho mejor.
2.- En mi experiencia personal puedo decir que lo que más ayuda en el tratamiento del cáncer testicular es la detección temprana. Si se utilizan mecanismos de negación como el preguntar en páginas web para que nos digan lo que queremos ver (lease: "no tienes nada, eso es completamente normal") se va a tener una detección tardía y una consecuente dificultad adicional para curar su enfermedad, en caso de que exista.
3.- Lo más que puede pasar si van al médico y no tienen nada es que sean tildados como hipocondriacos, y eso solo si el doctor que los atiende tiene pocas consideraciones.
No tengan miedo, es mejor vivir sin molestias que vivir con dolores e incertidumbre, además de que están poniendo su vida en riesgo si en verdad están enfermos.
totalmente normal..pero lo primero que me llego a la mente es CANCER y tengo solo 26 años...mañana tengo cita con el medico,espero que sea otra cosa pero..todo lo que he leeido aquí y en otras paginas a puntan a un cancer,pienso en una infección,pero y la fiebre,o cosas a si no aparecen y eso me preocupa mucho...bueno pero hay que seguir adelante aver que pasa..contare mañana (hoy) lo que me dijo el medico...
1.- La principal arma para tratar el cáncer de testículo es la detección temprana. Cuando yo estaba comenzando mi tratamiento oncológico, escuché que un anciano tenía cáncer de testículo; pero el a diferencia de mi tuvo una condición extrema: su testículo había "estallado" y de ese testículo salía un aroma fétido. Esto quiere decir que su cáncer estaba demásiado avanzado. Por ello, siempre debe de tenerse en cuenta que, para el tratamiento del cáncer, lo más importante es la detección temprana.
2.-Mi segunda sugerencia va encauzada al hecho de que preferentemente deben consultar sobre una posible enfermedad con su médico. Lo único que logran al mandar comentarios en blogs como este es preocuparse por estar especulando sobre una posible enfermedad. Por tanto, la sugerencia principal es que ante cualquier síntoma, deben de acudir con su médico.
3.- La tercera recomendación es la más importante: no tengan miedo. El miedo es la principal causa de demoras para el inicio de un tratamiento temprano. Es por eso que es importante no sentir ni pena ni miedo, ya que en estos casos, seis meses puede ser la diferencia entre la extirpación de un testículo o una cirugía mucho más considerable que incluya además un buen número de ciclos de quimioterapia, los cuales estarán acompañados de un buen cúmulo de efectos secundarios.
Entonces, ante la presencia de una bolita o lo que sea, no hay alternativa: hay que acudir al médico tan pronto como sea posible.
saludos y que se curen todos
pd ya me había pasado antes y el dolor es insoportable y luego queda una bolita abajo como del tamaño de un frijolito
y creo que es el causante pero se que se quitara confio en Dios
Que puede ser... o que me recomiendan hacer??
k puedo hacer?
saludos y gracias
atte. Reynaldo
primero si tuve una inflamación pero con droga volvio a su tamàño normal pero el bulto siguio en la punta del testiculo. ahora no me duele y estoy muy preocupado. en estos dias tengo que hacerme los examenes de alfa fetoproteina, gonadotropinacorionica subunidad beta(bhcg), deshidrogenasalactica(ldh), y la ultrasonografiatesticular con analisis doppler.
POR FAVOR SI ALGUIEN TIENE ALGO QUE ACONSEJARME SE LOS RUEGO.
GRACIAS. me pueden llamar al 3002122191
gracias
espero que me puedan ayudar
saludos y muy buena pag
TODOS USTEDES, QUE TIENEN ALGUN DOLOR, SIENTEN UNA BOLITA, O ALGUN OTRO SINTOMA, NO SE ALARMEN, PERO DI DEBEN CONSUTAR A SU MEDICO EN SEGUIDA, EL LES HARA UNA VALORACIÓN, LES MANDARA A HACER UN ULTRASONIDO Y LES HARA UN DIAGNOSTICO Y LES ENVIARA UN TRATAMIENTO SI ASI LO REQUIEREN. NO SE AUTOMEDIQUEN , LA MAYORIA DE LAS VECES ES ALGO BENIGNO, PERO SOLO EL MEDICO SE LOS PODRA DECIR.
gracias por adelantado i espero su respuesta
espero este relato les sirva, saludos y QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS.
muchas gracias por su respuesta.
Veo que mucha gente escribe los problemas que tienen o lo que sienten. Eso está bien, que se interesen en su salud y que busquen respuestas, pero les digo 2 cosas:
1. Imposible dar un diagnóstico con las descripciones que dan, porque simplemente necesita haber una primera consulta, posibles exámenes y al final determinar lo que tienen.
2. Vayan al médico, no se esperen a que les respondan aquí, que nos les de pena. Únicamente piensen ¿Cuántos casos han visto los urólogos? Ustedes son sólo 1 más.
Yo por desidia, por pena y por estupidez, dejé pasar el tiempo. Al final eso me trajo la pérdida de un testículo y un posible cáncer. Todos los casos son diferentes y todos son diagnósticos diferentes. No puedes saber que tienes si no te lanzas al médico!!!
Hay alrededor de 6 enfermedades distintas en un testículo, desde las más sencillas y curables, hasta las más avanzadas y complejas. Desde una simple torsión, epididimitis, orquidis, hidrocele, hematocele, varicocele, hasta un cáncer 100% curable o alguno que haya hecho metástasis y te mate en unos meses.
Tú decides, enfrentar la "pena" de acercarte a un médico que ha visto miles de casos, o enfrentar una enfermedad que te puede llegar a matar.
Saludos desde México.
Los tumores no duelen, el cáncer de testículo es curable en más de un 95% de los casos, si se trata a tiempo.
No pierdas el tiempo, ni lo pienses, haz una cita con tu urólogo. Saludos.
Desde hace algunos meses me ha pasado como dos o tres veces que un testiculo, se me giraba mientras dormia, me desperte con mareo pero rápido volvio a su sitio, a partir de ayer noto como mas sensible ese testiculo y esta mas alto que el otro (esto ya de hace tiempo), me gustaría que me diesen una opinión rápido tengo miedo
oye siento una bolita en mi testiculo izquierdo y un pequeño dolor que puede ser ??
SOy Marc. Desde el año 2000 tengo dolores en la pierna izquierda y testiculo izquierdo. Hay semanas que no me duelen, y otras que me duelen todo el dia. A veces me duele por la zona del estomago. Hay dias que tengo muy mal humor por el dolor que siento pero otros que no tengo dolor ninguno. Hago deporte y muchas veces no siento nada pero otras me duele el testiculo izquierdo. Han pasado 10 años y no sé que me pasa. Ahora me han salido manchas en la piel y a veces noto la sensación de que se me duerme la cara. Esto es un sin vivir.
¿?puede ser todo psicológico?Gracias
pd. Creo que en el año 1997 fui al médico porque me dolia la zona izquierda de la pierna y testiculos y no me encontraron nada. Pero a mi me duele y van 10 años.
• Carlos Julio, puede ser atrofia testicular, ve al médico cuanto antes o perderás el testículo.
• Danilo, se llama "blue balls" jaja, es normal que suceda, el "líquido pegajoso" es líquido preseminal. Te invito a que conozcas más de tu sexualidad.
• Jesús, puede ser lo mismo que Carlos Julio, ve al médico, puede ser atrofia testicular y hay muchas causas de eso, desde una torsión testicular (que si duele) hasta una infección urinaria (no duele mucho). Ve cuanto antes al urólogo para que lo arregles o perderás el testículo. Saludos.
despues se determino que no era tal. los examenes tumorales daban que los niveles estaban normales y las siguientes imagenes si mostraban un monticulo o un quiste pero me decian que no era un nodo solido o tumor cancerigeno. de cualquier manera yo no creia en nada y seguia haciendome examenes y consultando a oncologos. finalmente el oncologo de mi obra social me dijo que tenia un tumor benigno pero que debia estar al tanto. y ahi estoy .
en estos dias tengo nuevamente cita despues de 6 meses con ese oncologo y me tomare una nueva imagen (sonografia).
por ahora he vivido bien aunque si se sigue notando un poco el montoncito en el testiculo. entre junio y agosto estuve tomando unos antibioticos muy fuertes que me mando otro urologo por que parecia que era una infección urinaria. eso es muy posible.
debido a eso quede muy bajo de defensas pero ya estoy recuperado totalmente. a veces siento como una tensión testicular pero es muy leve y efimera. de cualquier manera debo estar muy pero muy atento a cualquier cosa que pase, sintoma o lo que sea.
los invito a que no tengan miedo y se hagan todo lo que haya que hacer y sobre todo: a no olvidarse de esta página cuando ya no tengan este problema. aprendamos de las experiencias.... gracias
de antemano mil gracias
Sé que suena dramático, pero puede ser real. A tiempo, el cáncer es curable y MUCHÍSIMO MÁS BARATO en tratamiento.
Suerte!!
y una bolita pegada al testiculo que puede ser? ah por cierto orino muy seguido solo cuando tomo agua que lo hago como litro y medio al dia. no me duele ni arde al orinar eyaculo bien que podra ser?
Verónica, tengo entendido que no hay complicaciones en una operación por criptorquidea, lo único que te recomiendo es que tengas mucha comunicación con tu hijo y que lo orientes cuando crezca, le pondrán un implante del tamaño de su testículo normal y en medida en que crezca, probablemente en un futuro (por estética) se quiera volver a operar para poner otro implante y compensar tamaño. En mi experiencia, un implante te da seguridad y aceptación, tampoco tengo problemas con tener novia, en general ellas lo entienden y no se quejan ;)
Nando, ante la duda, mejor acudir al médico, recuerda tener una cultura de prevención y no de "resolución de problemas", es mejor descartar.
Saludos a todos.
esta inflamado,me salio una pelotita en la parte de abajoy mi pene cambio de color ,esta como cocido y me sale pus.
5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados..... por el señor jesus fuimos todos curados pero el mal quiere qu toda la creación de Dios sufra y padesca acerquese y busque del Dios que lo sano en cualquier iglesia cristiana busquelo a JUSUS el va a arrancar ese mal
Juanita, vayan al médico, aconseja a tu pareja que busquen la respuesta al problema con el urólogo.
Luis, no, no se pueden tener hijos sin testículos, recuerda que el testículo es el productor de espermatozoides.
Di Ferrero, Carlos y Fabian, vayan al médico, aquí sólo podrán ampliar más sus dudas, no pidan consulta en línea, el trato "médico-paciente" es lo único que puede ayudarlos.
Saludos.
QUIERO CONTARLES MI EXPERIENCIA, EN FEBRERO DE 2010 TUVE UN DOLOR MUY FUERTE EN MI TESTICULO IZQUIERDO QUE LLEGABA HASTA EL ABDOMEN, AL DIA SIGUIENTE MI TESTICULO ERA MUY GRANDE Y DURO . VISITE A UN DOC.GENERAL Y ME MANDO CON EL UROLOGO HAY DETERMINARON CON ESTUDIOS QUE LO MEJOR ERA QUE SE ME EXTIRPARA EL TESTICULO PERO POR MIEDO E IGNORANCIA DEL CANCER LO DEJE PASAR. EN DICIEMBRE DE ESE MISMO AÑO FUY ATENDIDO DE URGENCIA POR DOLORES FUERTISIMOS EN LA ESPALDA CREIA QUE SOLO ERAN PROBLEMAS DE LA COLUMNA PERO POR DESGRACIA EL CANCER DE TESTICULO YA ESTABA MUY DESARROLLADO, TENIA UN TUMOR ENORME EN LA ZONA RETROPERITONAL QUE DESPLAZO MIS RIÑONES TRALLENDO CON SIGO PROBLEMAS RENALES MUY FUERTES Y LA METASTASIS SE EXTENDIA A EL PULMON DERECHO Y ESTABA RUMBO A MI CORAZON. TODOS ESTOS PROBLEMAS PUDE HAVERLOS EVITADOS PERO POR DESGRACIA MI MIEDO ERA MAS GRANDE, TOME QUIMIOTERAPIA Y ESTOY TERMINANDO MIS RADIOTERAPIAS PARA VER SI MI TUMOR REDUCE UN POCO MAS YA QUE PARA MI MALA FORTUNA MI TUMOR NO ES OPERABLE, ESTE TUMOR POR SU TAMAÑO Y DONDE ESTA ALOJADO ESTA COMPRIMIENDO TERMINACIONES NERVIOSAS DE MI PIERNA IZQUIERDA POR DESGRACIA LOS DOCTORES DICEN QUE ES MUY PROBABLE QUE ESTA PIERNA QUEDE ASI DE POR VIDA "DORMIDA". POR MIERDO NO QUICE UNA SIMPLE OPERACIÓN Y HOY TEMGO QUE SER MAS FUERTE QUE NUNCA PORQUE ESTO QUE ME ESTA PASANDO AUN NO TERMINA Y ME DEJARA UN AMARGO RECORDATORIO DE POR VIDA. SI TU LEES ESTE COMENTARIO REFLEXIONA DE TODO LO QUE ME PASO POR MIEDO Y POR FAVOR NO PIERDAS TIEMPO VE CON UN PROFECIONAL Y SI NECESITAS OPERARTE HASLO, EL TE INFORMARA DE TODOS LOS PORMENORES DE ESTA OPERACIÓN COMO: QUE NO TENDRAS PROBLEMAS SEXUALES SI ES QUE ESO ES LO QUE TE DA MIEDO, DEBES DE SABER QUE NOS BASTA UN SOLO TESTICULO PARA DESARROLLAR TODAS NUESTRAS FUNCIONES QUE PARA ELLO SE REQUIEREN. HOY YO QUISIERA REGRESAR EL TIEMPO Y NO PUEDO, PERO TU NO COMETAS ESTE MISMO ERROR.
Gracias de antemano
Me podrían ayudar por favor.