La vitamina B es una combinación de ocho vitaminas solubles en agua. Inicialmente, La vitamina B era considerada como una sola vitamina, por lo tanto se conoce como vitamina B, al igual que las otras vitaminas.
Luego de una extensa investigación, se demostró que hay vitaminas químicamente distintas, que a menudo coexisten en los mismos alimentos. Los suplementos de vitaminas B contienen todos los subtipos de vitamina B, de ahí que se conoce como complejo de vitamina B.
El complejo de vitamina B tiene un papel importante que desempeñar en el mantenimiento del sistema inmunológico saludable. Estas vitaminas ayudan a incrementar la energía y estados de ánimo mejor o estable.
La vitamina B es necesaria para convertir los carbohidratos en glucosa. Estas vitaminas también son necesarias para convertir la glucosa en energía. La deficiencia de estas vitaminas a menudo conducen a una menor producción de energía, fatiga y letargo.
Las vitaminas del complejo B son también necesarias para el funcionamiento saludable del sistema nervioso para el funcionamiento correcto de las glándulas suprarrenales y para la producción de ciertas hormonas y enzimas que regulan nerviosas.
El complejo de vitamina B ayuda en la producción de ácido clorhídrico. También es esencial en la descomposición de las grasas, las proteínas, así como hidratos de carbono. La deficiencia de vitamina B puede afectar la digestión, lo que puede llevar a una deficiencia de nutrientes esenciales.
La vitamina B es necesaria para la salud de la piel, cabello y ojos. La vitamina del complejo B es necesaria para llevar a cabo la síntesis de ARN y ADN, así como la producción de células. La piel, las uñas y el pelo constantemente crecen y se renuevan, por lo tanto, estas vitaminas aseguran la buena salud de cada una de estas estructuras.
El complejo de vitamina B ha demostrado mejorar la memoria y la capacidad de concentración. También es útil para reducir los sentimientos de depresión e irritabilidad. La deficiencia de vitaminas del complejo B a menudo conduce a la sensación de estrés, depresión, ansiedad, etc.
El grupo de vitaminas B está relacionado con el metabolismo.
Vitamina B1: Tiamina. Esta vitamina es fundamental para la transformación de azúcares y realiza una labor importante relativos al sistema nervioso, y en la metabolización del oxígeno. La vitamina B1, se puede encontrar en los siguientes alimentos: germen de trigo, alubias, levadura de cerveza, hígado, carne de cerdo y riñones, pan integral, pescado, leche y derivados.
- Vitamina B2: Riboflavina. Es fundamiental para transformar los alimentos en energía, pues favorece la absorción de grasas, proteínas e hidratos de carbono (carbohidratos). La vitamina B2 se encuentra en los siguientes alimentos: hígado, quesos, yogurt, setas, carne, leche, levadura seca, huevos y pescado, pan integral, cereales y verduras cocidas. La carencia de vitamina B2 puede provocar anemia y trastornos del hígado, resequedad, conjuntivitis, dermatitis en las mucosas y en la piel y úlceras en la boca. Para una mejor asimilación, es recommendable no mezclar su ingesta con penicilina, ácido bórico, etc.
Vitamina B6: Piridoxina. Es de enorme importancia en el crecimiento, reproducción y conservación de las células del organismo. Fuentes de vitamina B6 son: hígado, germen de trigo, levadura seca, carne, riñones, legumbres, pescado, coliflor, huevos, judías verdes, plátanos y pan integral. La carencia de vitamina B6 ocasiona inflamaciones de piel como pelagra, eczemas, resequedad, diarrea, anemia e incluso demencia. La vitamina B6 es importante para mujeres al llegar la menopausia ya que alivia sus síntomas.
- Vitamina B9: Ácido Fólico. Está ligada al crecimiento y correcto funcionamiento de la médula ósea hasta el punto de resultar imprescindible, favoreciendo también la regeneración de las células. La vitamina B9 se puede encontrar en los siguientes alimientos: berros, espinacas, zanahorias, frutas, hígado, pepinos, queso, riñones, carne, huevos y pescado. La falta de vitamina B9 ocasiona insomnio, cansancio e inapetencia y puede provocar malformaciones en el feto en mujeres embarazadas.
- Vitamina B12: Cobalamina. Esta vitamina contribuye en el desarrollo del sistema nervioso y también es de gran importancia para el crecimiento. Además es indispensable para la síntesis de glóbulos rojos, la médula ósea y el funcionamiento correcto del tracto gastrointestinal. Fuentes de vitamina B12 son derivados de la leche, huevos, riñones, hígado, carnes y pescado. La carencia de vitamina B12 tiene como consecuencia debilidad en la mielina, membrana que protege de los nervios del cerebro y de la médula espinal y o anemia perniciosa. No es recomendable la ingesta de vitamina B12 junto con la vitamina C, puesto que la vitamina C, dificulta su absorción.
2 comentarios