Síguenos

FacebookTwitter

Consumo de leche líquida y huevos se traslada a abastos y bodegas

En los últimos días los supermercados y mercados municipales han perdido clientes por fallas de abastecimiento, según el Instituto Nacional de estadística.

Consumo de leche líquida y huevos se traslada a abastos y bodegas.
Consumo de leche líquida y huevos se traslada a abastos y bodegas.
Las bodegas y abastos de los barrios, conocidos como canales de venta tradicionales, han desplazado a los supermercados de cadena y a los mercados municipales en la venta de algunos productos de consumo básico como leche pasteurizada completa y huevos.

La encuesta de consumo del Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al segundo semestre de 2012, indica que hay más familias que trasladan su preferencia de compra tradicional a los abastos. Aunque los supermercados concentran la mayor parte, ha crecido el canal tradicional y ha decaído la compra en los mercados municipales.

En el caso de los huevos, la venta en las bodegas y abastos de barrios es más alta porque atienden a 1,7 millones de familias y los mercados municipales a 430.618.


El consumo de leche líquida pasteurizada se atiende en gran parte mediante los canales de venta medianos y pequeños como las bodegas y tiendas en los barrios, donde hay mayor alcance a la población de medianos y bajos recursos.

Más de 1,15 millones de hogares compran el típico cartón de leche en las tiendas y bodegas, además de panaderías. En los supermercados el suministro del rubro alcanza a 803.202 familias; en los mercados municipales a 21.753 hogares y en Mercal a 310.638 hogares. Al contrario, el abastecimiento de leche en polvo se atiende en su mayoría en los canales de venta modernos como supermercados de cadena con más de 2,73 millones de familias que manifestaron comprarlo en esos establecimientos, y en Mercal 2,4 millones de hogares.

El informe del INE también detalla que 911.000 familias compraron pastas alimenticias en los abastos, mientras que en los mercados municipales con dificultad sobrepasan las 75.000. Igualmente más de 1,3 millones de familias optaron por adquirir harina precocida en las bodegas y en los municipales 85.000 hogares. Los canales modernos tienen en este caso la mayoría con más de 3,3 millones de hogares y Mercal con 1,4 millones.

  • Categoría:
  • Publicación: 02-jul-2013 09:18
  • Última edición: 02-jul-2013 09:20