¿Te cuesta trabajo despertar todas las mañanas? Diversos estudios de las universidades de Toronto y Heidelberg han sugerido, cada uno, que las personas madrugadoras son más proactivas, productivas y son más felices.

Cuando suene tu alarma, despierta, apágala y comienza a hacer algunos ejercicios de estiramiento.
Condicionar el reloj biológico. Además del despertador, nuestro cuerpo posee un reloj biológico. Si nos acostumbramos a despertarnos a determinado horario, nuestro organismo regula las horas de sueño y en ese horario será más fácil levantarse.
Por eso es importante mantenerlo durante los días que trabajamos e incluso durante las vacaciones. Quizás no sea exactamente el mismo horario, pero sí algo aproximado. Así será mas fácil día a día poder despertarnos mejor y con más energía.
¿Cómo Ser Un Madrugador?

Si nos acostumbramos a despertarnos a determinado horario, nuestro organismo regula las horas de sueño y en ese horario será más fácil levantarse.
- Evita posponer el despertador. Cuando suene tu alarma, despierta, apágala y comienza a hacer algunos ejercicios de estiramiento. Esto te llenará de energía y evitará el estrés matutino por algún retraso.
- No te desveles. Si te acuestas después de las 12 de la noche cada día es normal que tu rendimiento baje y te sientas cansado todo el tiempo.
- Desayuna. Ingerir alimentos por la mañana activará tu metabolismo y te darán la energía necesaria para empezar tu día.
- Disminuye el consumo de cafeína. Este tipo de bebidas pueden alterar tu organismo, sobre todo si las ingieres por la noche. Un estudio publicado en la revista Sleep, destaca que la cafeína que se consume seis horas antes de dormir afecta como si se hubiera tomado tres horas de acostarse.
- Haz una rutina. Prográmate cada mañana para hacer las mismas actividades, esto evitará que pierdas tiempo al improvisarlas.
- Organiza tus citas en horarios matutinos. Al empezar tus actividades desde temprano, será más fácil que crees el hábito de despertarte temprano.Tiende tu cama.
- Levántate, abre las cortinas y ventanas para que entre aire fresco a tu recámara. Báñate y al regresar tiende la cama, así evitarás la tentación de volverte a dormir y te sentirás con más energía.
Ser un madrugador no es fácil, lo que si es fácil, es dejar de ser un madrugador, en cuestión de 4 a 5 días uno puede dejar el hábito de madrugar simplemente dejándose de enfocar en dicho objetivo. Así que este parece ser un hábito bastante retador, y como muchos saben, los retos son una de las mejores formas de crecer.