Síguenos

FacebookTwitter

Procesadores Intel Pentium con doble nucleo y 64 bits

El Pentium D, el Pentium 4 Extreme Edition y el Xeon son las ofertas de Intel con doble núcleo y soporte para 64 bits.

Procesadores Intel Pentium de doble nucleo, Dual Core, EM64T, AMD64, Pentium dual core, Intel AMD64, doble nucleoIntel ha sido la líder en ventas de procesadores de escritorio durante mas de una década, pero por primera vez se ha visto presionada por el fracaso del Itanium (también llamado "Itanic" en los bajos fondos) en el terreno de los servidores y la salida al mercado de los procesadores AMD Athlon 64 para el mercado de la PC de escritorio.

En un intento por ganar la delantera, Intel tomó la iniciativa para fabricar procesadores con doble núcleo para el mercado del escritorio, AMD no se quedo atrás y comenzó a fabricar versiones con doble núcleo de todos sus procesadores Athlon y Opteron. Pero ha quedado claro, al menos sobre los Dual Core, Intel fue la primera empresa en fabricarlos y solo se tiene que leer el título de la página de los Dual Core [ver] para notar el interés: "Que empiece la revolución del doble núcleo".

Los procesadores de doble núcleo combinan dos procesadores independientes y sus respectivos caches y controladoras de cache en un solo chip de silicona o circuito integrado. La tecnología de "dual-core CPU" fue viable por primera vez en 2001 cuando estuvo disponible la tecnología para fabricar con 180-nm CMOS en grandes volúmenes de producción. Con este tamaño, varias copias de las mas grandes arquitecturas de procesadores pueden ser integradas en un solo chip.

En el caso especifico de Intel, el procesador Pentium D fue el primer CPU con doble nucleo (presentado el 26 de mayo de 2005) que consiste en dos núcleos del Pentium 4 Prescott juntos en un solo chip con velocidades iniciales de reloj de 2.8, 3.0 y 3.2 GHz. Estos modelos llevaban los números 820, 830 y 840 respectivamente.

El Pentium D fue fabricado en un proceso de 90nm con 1MB de cache L2 por núcleo y no soporta Hyper-Threading (al menos inicialmente), pero también están disponibles versiones del Pentium 4 Extreme Edition con doble núcleo y soporte para Hyper-Threading. Durante el primer semestre de 2006 se tiene planeado comercializar un nuevo Pentium D fabricado en un proceso de 65nm con 2 MB de cache por núcleo.

El procesador Pentium D soporta además la tecnología EM64T de Intel que permite la ejecución de software para 64 bits con mayor rendimiento pero también permitiendo compatibilidad con aplicaciones existentes de 32 bits. La tecnología EM64T de Intel es una copia casi al carbón de AMD64, pero nunca veras a Intel usando ese nombre, eso es definitivo.

Lo curiosos con el EM64T de Intel es que no es la primera incursión de Intel en el terreno de 64 bits. Hace 5 años sacaron al mercado de servidores de alto desempeño el Itanium (¿Itanic?) creado totalmente desde cero y sin compatibilidad con x86, que por cierto como tecnología propietaria no podría ser clonado por AMD. Pero el Itanium resulto ser una decepción y bastante parecido en desempeño a los AMD Athlon de la época, con un pobre soporte para 32 bits.

Años después en el 2004, por primera vez una empresa le toma la delantera a Intel, la empresa AMD saco al mercado los Athlon 64 con la oferta de 64 bits para la PC de escritorio. La respuesta de Intel fue afirmar que el mercado no tendría interés en tal producto, solo para algunos meses después admitir que los chips x86-64 serían el futuro de la industria y de clonar el AMD64 para sus propios procesadores.

Al igual que con una PC de multiprocesador, El Pentium D ha demostrado en muchas pruebas ser un procesador con un excelente rendimiento en aplicaciones optimizadas para emplear múltiples procesadores o núcleos, y también en situaciones donde se requiere una alta multitarea con aplicaciones que emplean mucho CPU, donde cada núcleo puede manejar una aplicación diferente.

  • Categoría: Tecnología
  • Publicación: 22-ago-2005 11:46
  • Última edición: 04-oct-2005 22:41

7 comentarios

Neville dice:
me gustaría saber para video juegos y para modificar y maniobrar videos de películas y todo lo que sea 3d cual es el mejor el pentium d o el amd 64
#1(Arriba)
Mayra dice:
buen esta bien la página yo en especial necesito de estas paginas ya que estoy estudiando informatica y administración en el conalep
#2(Arriba)
Jose dice:
pentium D funciona mejor con win xp de 32 bits o win vista de 64 bits?
#3(Arriba)
Jorge Lopez dice:
quisiera mas información sobre los proccesadores de doble y cuatro nucleo.
#4(Arriba)
HUMBERTO VELEZ dice:
ME PARECE EL COLMO KE ESTE BUSCADO UNA COSA Y DIGAN OTRA IDIOTAS
#5(Arriba)
Adrian Palacios dice:
El pentium d sirve para un socket 478?es un pcchips m909g v1.0,de no ser asi,cual es el mas grande que le puedo poner,muchas gracias.
#6(Arriba)
Leam dice:
Que bueno este artículo , me saco d dudas porque quería instalar el ubuntu de linux y quería saber si mi procesador que es pera de 32 bit o 64 , ya que no sabia si istalar la versión del ubunto de 32 o 64 bit y por lo que entendi; si se puede instalar el de 64 bit ya que el procesador es de 32 , pero soporta software 64
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter