Hoy en día son muchas las personas que trabajan o realizan actividades sentadas y una mala posición puede facilitar diferentes lesiones.

Todo esto puede tener grandes consecuencias en nuestra salud y bienestar.El respaldo de nuestro asiento debería tener unos apoyos que le permitan a la columna respetar sus curvas fisiológicas, ni aumentarlas ni disminuirlas.
Y una ligera inclinación posterior evita que la gravedad actúe directamente a través del eje longitudinal de la columna y disminuye la presión que se ejerce sobre los discos.
Al tener esta inclinación disminuimos la intensidad de trabajo de la musculatura erectora y una mayor facilidad para mantener la columna en una posición estable durante todo el tiempo que necesitemos estar sentados.
¿Por qué se producen los dolores de espalda?

- Contracturas musculares o lesiones de ligamentos.
- Alteración de los discos intervertebrales.
- Alteración en las articulaciones que hay entre las vértebras.
- La osteoporosis.
- El embarazo
- Obesidad o el sobrepeso
- Movimientos bruscos
- Tabaquismo
- Malas posturas en la vida diaria
- Sedentarismo
¿Cómo se aconseja sentarse para escribir en la oficina?
Asegurándonos que estamos apoyando la parte baja de la espalda y las muñecas.
- Manteniéndose erguido.
- Colocando el cuerpo cerca de la mesa.
- Apoyando el papel en el que se escribe en un plano inclinado,
- Reposando los codos en la mesa o en los brazos de la silla.
- Apoyar los pies en un apoya pies situado en un plano inclinado que permita mantener las rodillas más elevadas que las caderas.
- Si se prefiere estar inclinado hacia delante, se puede apoyar los brazos en la mesa. En este caso, los brazos soportan el peso del tronco.
