Síguenos

FacebookTwitter

Colorimetría: el juego de los colores

El siguiente es un artículo publicado por la revista dominical de El Nacional: Todo en domingo. La idea de compartirlo surge ya que muchas personas tienen problemas con su cabello a causa del exceso de químicos en él, aparte… ¿Quién no ha estado disgustado por haber elegido mal un color? Acá se te presentan varios tips para que no vuelva a suceder.

Siempre será más recomendable que un experto sea quien te aplique la coloración, de esta manera podrás obtener los mejores resultados
Siempre será más recomendable que un experto sea quien te aplique la coloración, de esta manera podrás obtener los mejores resultados

Recuerde que hay distintos tipos de coloración: los más utilizados son el tinte semipermanente y el tinte permanente, por lógica la primera coloración dura menos que la segunda, esta se va extinguiendo de tu cabello con el tiempo, sobre todo después de varias lavadas; la coloración permanente es ideal para quien desean un color prolongado.

Al elegir el tono tome en cuenta que el resultado de la coloración dependerá siempre del tono de la base: entiéndase por base el color que posee actualmente en su cabello, sea natural o teñido, fíjese en las indicaciones del producto, estos (en su mayoría) ofrecen una guía de resultados de acuerdo con la base.

Un tinte claro no pintará un cabello oscuro o ya teñido: para obtener un tono más claro del que posee debe recurrir a una decoloración o a un lavado de color, cabe destacar que si quiere resultados perfectos e impecables, lo mejor es que lo haga con un experto.

Si se tiñe en casa debe tener en cuenta muchas cosas: como el largo y el volumen de su cabello (puede que necesite más de dos productos), la ventilación del lugar (no es recomendable ni mucho frío, ni mucho calor para la aplicación de este químico), usar guantes, aplicarse crema en rostro y orejas y hacer la prueba de reacción al producto.

Después del haberse teñido el cabello: no se lo lave sino hasta después de 48 horas de la aplicación (esto es para asegurar la fijación del color), utilice champú acondicionador para cabello teñidos (estos le brindarán hidratación especial), proteja su cabello del sol y realice un corte de puntas y retoque de color (si así lo desea) preferiblemente una vez al mes.

Recuerde que al aplicarse una coloración está maltratando su cuero cabelludo con químicos, no importa el color de su cabello, manténgalo siempre hidratado
Recuerde que al aplicarse una coloración está maltratando su cuero cabelludo con químicos, no importa el color de su cabello, manténgalo siempre hidratado

S.O.S ¿Cuál tono escoger?

Principalmente, dependerá de tu personalidad y estilo, pero si quieres un color más natural y menos llamativo, muchos expertos en colorimetría recomiendan el color dependiendo de la base natural del cabello.

  1. Si eres rubia o tu color es castaño claro, las recomendaciones son los tonos cálidos como el rubio dorado, miel y castaño dorado. Lo mejor es evitar tonos “ceniza”.
  2. Para las personas con un castaño oscuro, recomiendan aplicarse el mismo tono para darle un mejor brillo, otras opciones serían el negro azulado, berenjena y caoba.
  3. Las rojizas o castañas con matices rojos, la recomendación son los tonos que mantengan este color, como el castaño dorado o el cobrizo.
  4. Por último para todos aquellos que tengan un tono castaño medio, dicen que la mejor opción son los tonos marrones y vino. Evitar al máximo los cobrizos ya que pueden dar la apariencia de un rostro envejecido.
  • Categoría: Varios
  • Publicación: 03-jul-2013 14:29
  • Última edición: 26-abr-2015 00:21