Un grupo de investigadores logró crear unos lentes de contacto que, en conjunto con unas gafas especiales, proporcionan una visión telescópica
La combinación de ambas tecnologías hace que los objetos se perciban casi tres veces más grandes que su tamaño original.
Además, las gafas están equipadas con un filtro polarizador que le permite a los usuarios alternar entre la visión normal y la visión telescópica.
Este sistema de visión telescópica fue diseñado para ayudar a las personas cuya visión se ha deteriorado por la edad.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las causas más comunes de ceguera, ocasionada por el deterioro de la mácula, una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en el centro de la retina y que le permite al ojo percibir detalles finos y pequeños.
Los nuevos lentes de contacto cuentan con un elemento telescópico dentro de una zona circular o anillo en el centro de la lente, en el área por la que entra la luz que permite la visión normal.
El prototipo creado tiene 8 mm de diámetro, 1 mm de grosor en el centro y 1,17 mm de grosor en el anillo que genera el aumento de la imagen.
Para ello, los investigadores crearon pequeños espejos de aluminio, rayados con un patrón específico, que actúan como si fueran una lupa al hacer reflejar la luz unas cuatro veces dentro de ese anillo antes de redirigirla hacia la retina.
Estos lentes constituyen un avance significativo con respecto a intentos anteriores de lidiar con problemas de visión, como la cirugía para implantar una lente telescópica o la vestimenta de aparatosas gafas que tienen lentes telescópicas acopladas a los cristales de los anteojos.
1 comentario