Este programa malicioso permite que diversos troyanos puedan disfrazarse de aplicaciones verificadas y así infectar los dispositivos sin que los usuarios se den cuenta.

Se trata de un virus para la plataforma de celulares Android y que permitiría la entrada de aplicaciones maliciosas en un 99% de los equipos que ocupan este sistema.
De acuerdo al grupo Bluebox Labs, este virus tiene casi 4 años de antigüedad, aún es peligroso y podría afectar a una gran porción de teléfonos en el mercado ya que permite que peligrosos troyanos puedan disfrazarse de aplicaciones verificadas e infectar los dispositivos sin que los usuarios se den siquiera por enterados.
Todas las aplicaciones Android contienen firmas criptográficas, usadas por la empresa para determinar si una aplicación es legítima o si ha sido alterada, esta vulnerabilidad permite que se pueda cambiar el código de una aplicación sin modificar esta etiqueta de seguridad. En base a esto el programa puede engañar a Android, permitiendo que no se de aviso alguno de los cambios dentro de la aplicación.
Este proceso hasta el momento sigue siendo teórico ya que no puede realizarse directamente a través de la tienda en línea de aplicaciones Google Play dado que fue actualizada recientemente. No obstante, los usuarios todavía pueden ser engañados por otras vías, como las tiendas de aplicaciones de terceros, correos electrónicos de phishing o sitios web maliciosos.