Síguenos

FacebookTwitter

Abdomen prominente: Afecta más que la estética, perjudica tu salud

Más de un caballero se ha sorprendido mirándose al espejo esa muy abultada "barriguita". Muchos culpan a esas copitas que se toman de "vez en cuando", otros a la comida rápida; lo cierto es que tener la barriguita grande no es sólo un asunto estético, también representa un alto riesgo en su salud.

La grasa abdominal es más peligrosa.
La grasa abdominal es más peligrosa.
Tener una barriga grande no es sólo un tema antiestético, es fundamentalmente un riesgo muy grande para la salud. La concentración de la grasa en el abdomen, a diferencia de la grasa en otras partes del cuerpo, constituye un factor de riesgo para varias enfermedades.
En el abdomen hay dos tipos de grasa: La grasa subcutánea, que es la que está inmediatamente debajo de la piel, sobre los abdominales y la grasa visceral, que es la que está localizada más profundamente, por debajo del músculo y rodea los órganos.

La grasa abdominal es más peligrosa porque libera sustancias que pueden inflamar las paredes de las arterias y favorecer la generación de placas de ateroma, lo cual incrementa el riesgo de obstrucción y se asocia con enfermedades cardiovasculares

Algunas de las enfermedades asociadas con la circunferencia y la grasa abdominal son:
  • Una buena alimentación es vital para nuestra salud.
    Una buena alimentación es vital para nuestra salud.
    Cardiopatía congénita
  • Cardiopatía coronaría
  • Cardiopatía reumática
  • Angina
  • Aneurisma
  • Aterosclerosis
  • Diabetes tipo 2
  • Apnea del sueño
  • Hipertensión arteria
  • La hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad renal crónica
  • Accidente cerebrovascular
  • Mala circulación

Consejos para perder barriga y colaborar en la obtención de un vientre plano y tonificado.

Verás que no sólo el ejercicio influye en la cantidad de grasa que se deposita en el abdomen, sino que dieta, descanso y otros factores deben ser tenidos en cuenta.

  1. Adiós al estrés: buscar actividades y métodos de relajación para decirle adiós al estrés es una buena forma de evitar que la grasa se acumule en el abdomen, ya que los altos niveles de cortisol que el estrés genera, favorecen el depósito de grasa en la zona media del cuerpo.
  2. Evitar el alcohol: el alcohol no sólo aporta calorías y obstaculiza la quema de grasas sino que además, eleva los niveles de cortisol y por ende, favorece que la grasa se localice en el abdomen.
  3. Abandonar el cigarrillo: aunque muchos consideran que fumar les permite mantenerse delgado, la realidad y diversos estudios indican lo contrario, ya que son justamente los fumadores los que más grasa abdominal poseen, por eso, dejar de fumar es una gran ayuda para reducir la barriga y beneficiar en muchos otros aspectos la salud.
  4. Comer más fibra: no sólo la fibra ayuda a perder peso, sino que evita el estreñimiento y colabora en deshinchar el abdomen, por eso, si quieres reducir barriga, escoger cereales integrales, legumbres, frutas y verduras frescas, es un gran recurso para lograrlo.
  5. Toma más agua: beber mucha cantidad de líquido, y sobre todo agua, es una gran forma de contrarrestar el hinchazón abdominal a causa de la retención de líquidos, por eso, colabora en la pérdida de volumen de nuestra zona media.
  6. Realiza actividades aeróbicas: hacer abdominales sólo tonificará los músculos de esta zona, pero no reducirá el volumen de la barriga si poseemos una gran capa grasa que oculta los músculos. Por eso, hacer ejercicio aeróbico y quemar calorías es de gran ayuda para favorecer la reducción de grasas y evitar que la misma se deposite en el abdomen.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 04-jul-2013 14:02
  • Última edición: 08-jul-2013 13:17