La primera mujer en asumir el cargo de Ministra de la Defensa en Venezuela se llama Carmen Teresa Meléndez, quién se ganó la confianza del expresidente Hugo Chávez, el cual la nombró como “primera Almiranta” el 3 de julio de 2012, única mujer en alcanzar este grado, a pesar de que se enfrentó a los golpistas del 4 de febrero de 1992 en la Comandancia de la Armada.

Previo al desfile en conmemoración del 5 de julio, el presidente Maduro encabezó un acto de ascensos en el Cuartel de la Montaña, donde nombró a la almiranta en jefe, Carmen Meléndez, como nueva ministra de Defensa, en sustitución de Diego Molero.
Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, es licenciada en Ciencias Navales con mención Administración y Logística Naval. Nació el 3 de noviembre de 1961 en el estado Barinas. Egresó como oficial en 1984 de la Escuela Naval de Venezuela. Está casada con Orlando Maniglia, quien también fue ministro de la Defensa.
Entre agosto de 2003 y enero de 2007 ejerció como tesorera de la Nación. En 2012 fue designada por Chávez como Ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno y había sido ratificada en el cargo por Nicolás Maduro cuando asumió el periodo constitucional.
Fernando Ochoa Antich, quien estaba al frente del Ministerio de la Defensa durante la intentona golpista, recuerda como Carmen Meléndez defendió la institucionalidad, aunque terminó siendo una de las mujeres más leales a Chávez, entre otras cosas, dado a su origen también del estado Barinas.
Su designación como ministra de la Defensa, además de representar un mensaje de lealtad hacia el máximo líder de la revolución, apaciguando así eventuales divisiones en la Fuerza Armada, frena el avance de los militares del 4 de febrero y del grupo de afectos a Diosdado Cabello. Así lo reseñó el diario La Verdad.
Para el militar retirado, es una acción de Gobierno “novedosa” la designación de Carmen Teresa Meléndez. Considera que su escogencia se apega al respeto de la institucionalidad y profesionalismo, muy por encima de la relación de amistad que tenía con Chávez, lo cual era público y notorio.