Con la nueva Ley contra los Ilícitos Cambiarios el gobierno ha puesto una nueva barricada entre tu bolsillo y el resto del mundo.
Desde el pasado viernes 14 de octubre entró en vigencia la Ley contra los Ilícitos Cambiarios, que busca erradicar el mercado alterno de divisas penalizando a cualquier persona o entidad que compre o venda dólares sin la mediación del BCV (o la declaración ante el BCV). Con esta nueva ley el BCV tendrá la competencia exclusiva en la venta y compra de divisas, de esta manera, cualquier operación con divisas que se realice fuera del control impuesto por el Gobierno será considerada como un delito.

El artículo 8: "Quien destine las divisas obtenidas lícitamente para fines distintos a los que motivaron su solicitud, será sancionado con prisión de tres a siete años y multa del doble del equivalente en bolívares de la operación cambiaria".
A pesar que el Control Cambiario ya cumplió el objetivo de combatir lo que según el Seniat fue la causa: "la crisis de ingresos públicos, la reducción de las reservas internacionales y el deterioro del valor del Bolívar"; lo cierto es que no hay planes a corto, mediano o largo plazo para levantar este sistema cambiario tan malvado para el empresario y el comerciante venezolano. Incluso a pesar que las reservas internacionales son estratosféricas y los ingresos por la renta petrolera son mas altos que nunca.
La realidad es que de liberarse el Control de Cambio, la inestabilidad política causada por el mismo gobierno (o el lenguaje presidencial) puede producir con facilidad una fuga de capitales y otra crisis económica. Ni siquiera el excedente petrolero podría hacerle contrapeso a la voracidad fiscal y la corrupción que hay en esta revolución. Con la nueva Ley de Ilícitos Cambiarios se impone una nueva barrera entre tu bolsillo (de cualquier persona) y el resto del mundo.
Para empeorar las cosas, para el momento en que se publicó la Ley de Ilícitos Cambiarios en Gaceta Oficial, aun no existían muchos reglamentos y providencias administrativas necesarios para el mercado de divisas, a pesar que el gobierno tuvo un plazo adicional de 30 días para trabajar en ellos. Con esto muchas empresas y empresarios (en especial agencias de viajes y aseguradoras) van a quedar sin la posibilidad de aceptar o realizar pagos en dólares, para evitar sanciones.
Entre los posibles malabarismos que se pueden hacer para cumplir compromisos y realizar inversiones sin romper lo establecido en Ley de Ilícitos Cambiarios esta el uso de los dólares preferenciales en la tarjeta de crédito o de aquellos dólares adicionales asignados por CADIVI en caso de haber calificado previamente por ellos. Pero también quienes tengan cuenta en dólares en el exterior (por ejemplo en Estados Unidos, Puerto Rico o Panamá) pueden realizar pagos a otras cuentas en el exterior ya que no están sujetos a la legislación venezolana, según el principio de la territorialidad de la ley.
Otro punto a considerar es la venta de dólares al precio oficial, ya que pesar que el Control de Cambio no prohíbe este tipo de transacción, ahora el único ente en Venezuela que podrá comprar (y por supuesto vender) dólares será el Banco Central de Venezuela. Pero debido a la falta de reglamentos y providencias los bancos y las casas de cambio que realizaban estas operaciones las mantienen congeladas. Esto quiere decir que usted hoy no puede vender sus dólares ni siquiera al precio oficial y le deseo buena suerte si se atreve a venderlos a terceros.
La nueva Ley de Ilícitos Cambiarios es punitiva, restrictiva e innecesaria... Creo que ya con el simple Control de Cambios los recursos del gobierno han engordado bastante como para seguir imponiendo condiciones a nuestra libertad económica.
Actualización (26-Oct-2005): Ya están normalizadas las operaciones para la venta de divisas en bancos y casas de cambio al precio oficial, lo que también se aplica a transferencias de dólares a bolívares como esas disponibles a través de Banesco Panamá (con Banesco) y el CommerceBank (con el Mercantil). Para la fecha aún NO es posible realizar depósitos de cheques en dólares a través de bancos intermediarios venezolanos.
30 comentarios
bueno espero que posibilidades hay que me manden algun video gratis .
por su programa esta buenisimo.
ok
desde Guatemala un Joven los admira muchos y en especial a la damas que salen en su reportaje ok
SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO FALCÒN
DR. JAVIER ESTÉVEZ (II PARTE).
Luego de la publicación de I parte en el mes de Agosto del año en curso de éste polémico personaje de la administración publica del Estado Falcón, conocido por su MUY MALA GERENCIA , NEPOTISMO Y DENUNCIAS, se le ha preparado una segunda parte de información veraz , de muy buena fuente y muy pero muy cercana:
•El Secretario de Salud Dr. Estévez, La Directora General Dra. Mailet Rodríguez , T.S Crus Gutierrez de Promoción Social y Dr. Lucas Mújica tienen tremendo lio al registrar empresas PROVEEDORAS DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO-QUIRURGICO, a nombre de Familiares muy cercanos: Esposos (as), Hijos, Padres, Madres y Hermanos. Todo esto con el propósito de adjudicarles la venta directa a ellos mismos y así todo queda en familia. Que tal!!! Por su puesto todo con sobreprecios para obtener mayor ganancia con el dinero destinado a curar la salud de los Falconianos..Las llamadas licitaciones a empresas hace dos meses fueron un fracaso, pues fueron viciadas por ellos..Averigüen y se darán cuenta que es cierto..Y para colmos la Directora General de Salud es la Esposa del Director del Hospital General de Coro..es decir se pagan y se dan el vuelto..y los centros de salud sin insumos...ahí se los dejo..
•A pesar de las denuncias que se han leído y escuchado en los diferentes medios de comunicación sobre el Jefe de Promoción Social del Estado Falcón de nombre Crus Gutierrez ( vease Diario Quinto Dia, Nuevo Pais, Ultimas Noticias , El Falconiano y El Nacional), sobre su comportamiento homo (ataque desmesurado y convulsivo hacia los hombres), COMO ES POSIBLE QUE AUN HAYA SIDO REMOVIDO????. Pues, la respuesta viene en el tercer parrafo. El comportamiento de éste funcionario atenta contra la Moral y los buenos principios de la salud..¿ Como alguien que ostenta un cargo para promover la salud (también Incluye la salud sexual), se le designe tales funciones. Se hace un llamado a nuestro ministro de salud...
•La mayoría de las funciones del Secretario de Salud no son ejercidas desde su Despacho, No!! Son ejercidas desde la oficina de Promoción de Salud junto al inmoral de Crus Gutierrez. Existe una razón: EL DR. ESTÉVEZ MANTIENE UN ROMANCE CON LA SRA BREIDA VILLEGAS , quien trabaja en ese mismo despacho como coordinadora regional de Gerontologia y quien le ha hecho todas las segundas, ocultamientos y favores ha sido el inmoral de T.S cruz... y esta es la verdadera razón por la que no ha sido removido..!
•La mayoría de los altos cargos de gerencia en la salud del estado tienen sus antecedentes de corrupción: Dra mailet Rodríguez, removida de la Contraloría Sanitaria en el 2003 por el anterior Secretario de Salud por venta de material de casas rurales y soborno a las droguerías. Lic. Jesús Medina, Administrador del Secretario fue denunciado en el 2002 por los [MENSAJE TRUNCADO]
MIREN ETA PAG TA PAVA
www.EminemHistory.blogspot.com
bye jeje xd
MIREN ETA PAG TA PAVA
www.EminemHistory.blogspot.com
bye jeje xd
MIREN ETA PAG TA PAVA
www.EminemHistory.blogspot.com
bye jeje xd
MIREN ETA PAG TA PAVA
www.EminemHistory.blogspot.com
bye jeje xd
gracias por la atención.
quisiera saber algo nuestra empresa quiere montar una sucursal en Caracas si a mi me despachan de usa mercancia yo la nacionalizo el gobierno de esta manera me venden los dólares para cancelarle a mi proveedor en el exterior, me gustaría que me orientaran
gracias
El artículo 8: "Quien destine las divisas obtenidas lícitamente para fines distintos a los que motivaron su solicitud, será sancionado con prisión de tres a siete años y multa del doble del equivalente en bolívares de la operación cambiaria".
a yo estoy en china y cuando sali no me revisaron
El artículo 8: "Quien destine las divisas obtenidas lícitamente para fines distintos a los que motivaron su solicitud, será sancionado con prisión de tres a siete años y multa del doble del equivalente en bolívares de la operación cambiaria".
a yo estoy en china y cuando sali no me revisaron, respuesta para wendy a y feliz viaje