Síguenos

FacebookTwitter

Anosmia: Pérdida total o parcial del olfato

La anosmia es la incapacidad o pérdida del olfato. Puede ser una pérdida total o la incapacidad para percibir olores específicos.

Anosmia: Pérdida del sentido del olfato total o parcialmente.
Anosmia: Pérdida del sentido del olfato total o parcialmente.
Aquellas personas que no ven, son llamados ciegos. Aquellos que no escuchan, sordos. Ahora, ¿cuántas personas conocen el término que describe a quienes no huelen?. Pues la pérdida del sentido del olfato total o parcialmente se denomina anosmia.

El sentido del olfato también aumenta su capacidad para percibir los sabores. Muchas personas que pierden el sentido del olfato también se quejan de que pierden el sentido del gusto. La mayoría todavía puede diferenciar los sabores salado, dulce, agrio y amargo, los cuales se perciben en la lengua, pero es posible que no sean capaces de diferenciar otros sabores. Algunos condimentos, como la pimienta, pueden afectar los nervios faciales. Usted puede sentirlos más que olerlos.

Causas:

  • Ciertos medicamentos (como anfetaminas, estrógenos, nafazolina, fenotiazinas, uso prolongado de descongestionantes nasales, reserpina y posiblemente productos a base de zinc)
  • Traumatismo craneal
  • Intoxicación con plomo
  • Enfermedad o cirugía nasal o de los senos paranasales
  • Proceso natural de envejecimiento
  • Radioterapia
  • Infección viral de las vías respiratorias altas reciente
  • Traqueotomía
  • Tumores de la nariz o del cerebro

Síntomas.

Puede manifestarse primeramente un cambio en la forma en que huelen las cosas.
Puede manifestarse primeramente un cambio en la forma en que huelen las cosas.
El síntoma más obvio y determinante de que una persona padece anosmia es la pérdida de la capacidad de oler, pero también puede manifestarse primeramente un cambio en la forma en que huelen las cosas, aquellas que le son familiares comienzan a no tener olor alguno.

Si ha sido solo una oclusión temporal, debido a un catarro o alergia, la deficiencia desaparecerá en breve, mas si después de una o dos semanas el problema persiste, es aconsejable visitar al doctor pues puede ser una señal de algo más severo.

Tratamiento.

La anosmia producto de un catarro se resuelve usando descongestionantes que abren las fosas nasales y favorecen la respiración. Por lo general la curación es a corto plazo, a menos que haya una infección mayor de algún germen y, en ese caso, el especialista indica el antibiótico correspondiente.

Si la causa es la existencia de pólipos, el tratamiento a seguir es la cirugía, mediante la cual se extirpan las formaciones no cancerígenas y se elimina la obstrucción. La recuperación del olfato es entonces inminente.

Los pacientes fumadores deben dejar el hábito, en muchos casos redescubren nuevos sabores que habían perdido como consecuencia de la anosmia, y por ello suben de peso.

Lamentablemente la anosmia no siempre es tratable. Es el caso de las afectaciones de los centros nerviosos relativos al sistema nasal o las deficiencias de la vejez. Sin embargo, se pueden tomar medidas para que estas personas mantengan una mejor calidad de vida y estén seguras, como son los detectores de incendios o alarmas de humo.