Síguenos

FacebookTwitter

Estilos de yoga

El yoga es una práctica que combina cuerpo y mente. Se incluye dentro de las CAM (Medicinas Alternativas y Complementarias) y sus orígenes se encuentran en la filosofía India.

yoga
El yoga es una practica que combina cuerpo y mente.
La práctica del yoga combina ejercicios físicos y técnicas de respiración con la meditación y la relajación. Esta práctica persigue diversos objetivos, desde obtener una buena forma física a mejorar la salud del cuerpo y la mente. Hay tres tipos fundamentales de yoga: el Raya, el Gñana y el Karma yoga. De estos, se han diversificado hasta la actualidad diferentes escuelas yoguísticas, destacando en esta galería las más extendidas.
Hatha yoga
El Hatha yoga es quizá el estilo de yoga más practicado en los Estados Unidos y en Europa. Enfatiza las posturas corporales (los asanas) y losejercicios de respiración (los pranayama). El objetivo es preparar al cuerpo para la meditación sin que padezca fatiga o inquietud. De este estilo derivan muchos otros, como el Iyengar, el Ashtanga, el Vini, el Kundalini, y el Bikram yoga.

Jivamukti yoga
Fundado por David Life y Sharon Gannon, el Jivamukti es un estilo de yoga que se basa en los principios de la devoción y de la no violencia. Para poder
Bikram yoga

Bikram Choudhury, nombrado a los 14 años “Yogi Raj” (Rey de los Yoghis), fundó este estilo de yoga que se basa en una serie de 26 posturas. Se practica en una sala en la que se eleva la temperatura hasta los 40 grados centígrados. El objetivo es calentar los músculos para desintoxicar el cuerpo a través del sudor.

Kundalini yoga
El maestro Yogui Bhajan introdujo este estilo de yoga en Occidente en la década de los setenta. Conocido como el yoga de la conciencia, combina sencillos ejercicios y posturas físicas con el control de la respiración, el canto de mantras y los gestos rituales (los mudrás). Su práctica aporta tranquilidad mental y vitalidad.

Iyengar yoga

El maestro Yogacharya B.K.S. Iyengar fundó y perfeccionó junto con sus dos hijos, Geeta y Prashant, esta clase de yoga que se centra en la precisión, el detalle y la correcta alineación del cuerpo. Sus bases se hayan en los Yoga-sutras o aforismos de Patañjali, unos textos antiguos que datan del siglo III a.C.

Ashtanga Vinyasa yoga

Sri K. Pattabhi Jois popularizó este estilo de yoga durante el siglo pasado. Su maestro, Krishna Nama Acharia, lo había aprendido durante su estancia en el Himalaya. Está basado en el texto Yoga korunta y enfatiza el movimiento sincronizado con la respiración (el vinyasa) mediante un método progresivo de series de posturas con una respiración específica (uyáii pranayama). Elimina toxinas, aumenta la fuerza y la elasticidad, pero requiere tener cierto grado de elasticidad y fuerza muscular para su práctica.

Anusara yoga

El Norteamericano John Friend fundó en 1997 el Anusara yoga. Este estilo de yoga combina la correcta alineación del cuerpo con la realización de posturas de forma fluida y la conexión con el plano espiritual. Se trata de una corriente de Hatha yoga moderno que acerca elementos del Iyengar yoga y del hinduismo tradicionales a los conceptos de salud occidentales.

yogui
Según estudio el yoga es beneficioso para la salud humana.
Yoga de la risa

El London Times apodó al Dr. Madan Kataria como el Gurú de la Risa por ser el fundador en 1995 del movimiento Clubs del Yoga de la Risa, amparado en los estudios científicos sobre los beneficiosos efectos psicológicos, fisiológicos y bioquímicos de la risa en el cuerpo humano. Este tipo de yoga es, por tanto, un nuevo concepto de auto-sanación que mezcla las respiraciones del yoga con ejerciciospara estimular el acto de reír.

Los beneficios de la práctica de yoga

Algunos estudios científicos, como los llevados a cabo por el Centro Nacional de Medicinas Complementarias y Alternativas del gobierno federal de los Estados Unidos, demuestran que la práctica del yoga puede tener efectos beneficiosos sobre la salud humana al ayudar a mantener la forma física, estimular la rehabilitación y reducir los niveles de estrés, de insomnio y de depresión. Por tanto, practicar yoga es recomendable para gozar de salud física y mental.



  • Categoría: Salud
  • Publicación: 08-jul-2013 13:18
  • Última edición: 08-jul-2013 13:22