Síguenos

FacebookTwitter

Serán instaladas cuatro mesas de trabajos para abordar la problemática universitaria

La instalación de cuatro mesas de trabajo correspondientes a las áreas: Providencias estudiantiles, Presupuesto, Calidad universitaria y Contratación Colectiva Única fue uno de los acuerdos a los que se llegó en la reunión que sostuvieron este lunes representantes tanto de la Asociación de Rectores Universitarios de Venezuela (Averu), como de la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol) con el titular del Ministerio de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla.

universidda
Serán instaladas cuatro mesas de trabajos para abordar la problemática universitaria.
Durante una rueda de prensa, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, informó que la reunión que sostuvieron con el ministro, en la cual también estuvieron presentes representantes de la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol), se acordó la instalación de estas cuatro mesas de trabajo, dos de las cuales ya tienen fecha. La primera de ellas es la atención integral del estudiante, en el cual no solo se tratará de las providencias estudiantiles sino también de todo lo que tiene que ver con la calidad de vida del estudiante universitario. Esta mesa se organizará el jueves 11 de julio a las 9am. La segunda mesa que se instalará ese día es la análisis e instrumentación de la contratación colectiva única.
Las fechas para las dos mesas restantes, que son las del presupuesto y la académica, serán entregadas la próxima semana. La rectora aseguró que en la mesa del presupuesto insistirán “en lo que representa las insuficiencias 2013 y en minimizar al máximo las insuficiencias presupuestarias vía crédito adicional”.

Asimismo, Arocha manifestó que los rectores de la Asociación Venezolana de Rectores “expresamos la existencia de dos documentos, el primero, el análisis y observaciones de la primera convención colectiva única 2013-2014 con énfasis en lo referente al personal docente de investigación de las universidades nacionales autónomas y la segunda, el régimen constitucional ilegal al que están sometidas el Estado y las universidades, atendiendo a la autonomía universitaria”.

Arocha indicó que los rectores de la Asociación Venezolana de Rectores sintieron quecumplieron con el rol que les corresponde como autoridades universitarias, con la instalación de estas cuatro mesas, dos de las cuales son sumamente importantes para el sector estudiantil.