Para que el país prospere se requiere un gobierno sano, abierto y participativo... que rinda cuentas y abra sus puertas a los actores de la sociedad.
Este es un artículo de Julio Borges publicado en El Universal:

"A los nuevos siervos no se les otorga títulos de propiedad. Pero tampoco se les dice claramente en qué situación quedan, con lo cual todo es un engaño, una trampa. Eso no es progreso popular. Progreso popular es democratizar la propiedad".
"La cogestión, que luce como un acto magnánimo del régimen, en el fondo es, un proceso estatizador. Asunto éste muy distinto a abrir las empresas al capital público a través del mercado de capitales. El régimen quiere una sociedad débil, dependiente, arrodillada, mendicante. Nosotros proponemos lo contrario, queremos una sociedad poderosa y fuerte, que no tenga la bota estatal sobre su cuello. Porque eso sí sería progreso popular".
"La gente quiere lo que se la ha prometido: la propiedad de su propio país, de su propio destino, de sus decisiones. Pero este régimen, incompetente como el que más en el arte de gobernar, vive en el máximo terror. Sabe que modernizar la estructura burocrática lo pondrá en situación de dependencia de los ciudadanos. Por eso persigue, por eso apabulla, por eso incordia, atropella y ha convertido a las Fuerzas Armadas en un ejército de ocupación".
"Pero Venezuela no tiene por qué ser el feudo de un señor. Venezuela puede ser un país moderno, abierto, emprendedor y progresista. ¿Puede el régimen actual convertirse en el gran líder de esa Venezuela que todos queremos? No. Porque su mentalidad oscurantista no se lo permite. Tiene los pensamientos equivocados, y su ejecutoria es consecuencia de esos errores".
"Venezuela necesita un gobierno, no un régimen. Para que el país prospere se requiere un gobierno sano, abierto y participativo. Esto es, que rinda cuentas y abra sus puertas a los actores de la sociedad. Que haga partícipes y protagonistas a los diferentes grupos sociales y políticos de su quehacer. Esto implica gestión transparente y trabajo unido con los grupos a quienes sirve en busca de mejores condiciones de vida para todos. Un gobierno abierto y participativo promueve el combate a la corrupción y genera confianza a través de altos estándares de ética, compromiso social y eficiencia en sus acciones. Es un asunto de moral, de valores y principios. Del deber ser de un país que ha caído en una vorágine de ambiciones, egoísmos y oportunismos".
"El país está enfermo, muy enfermo, y necesitamos un medicamento poderoso, un antibiótico de la nueva generación".
Escrito por Julio Borges, publicado en El Universal (18 de octubre de 2005).
14 comentarios
La inopia mental de Primero Justicia es abrumadora,pero moralmente son mejores que los otros.
Claro el comunitarismo de su doctrina es totalitario como el socialismo estatista,y ellos estàn vendidos al capital Europeo como todos.
Da risa oìr a Blyde confiar en la corrupta Uniòn Europea para la transparencia de las elecciones,pero que se va a hacer.
Venezuela es un paìs de analfabetas borrachos,vagos,fracasados y resentidos,llenos de envidia y odio contra Estados Unidos,porque ellos trabajan y no abandonan a sus hijos como los Venezolanos,contra Israel,porque son un paìs luchando contra los salvajes con los que los Venezolanos se identifican.
Y llenos de una paranoica admiración por paìses que no valen ni estièrcol como Francia,Cuba,Italia,etc.
Se merecen ser gobernados por Borges,Chàvez,Ojeda y los otros.
Pero existimos gente como mi familia y yo,que conocemos un mejor camino.
Cosa que Borges conoce,pero rehùsa aceptar.
Mira basura frankko/te encanta el gallego verdad? alienado/no sabes lo que es derecha y tampoco sabes que vaina es ser resentido.
Como una persona educada,decente,que me habrado un mejor destino trabajabdo y estudiando,que conoce de artes,ciencias,polìtica,economìa,etc. no puedo ser resentido.
Todo lo que digo son verdades,los mantenidos por sus padres como tù,nunca entenderàn eso.
Ellos no son perfectos. Nadie lo es. Pero, entre todos podemos construir una plataforma sólida que nos permita devolver la moral a quienes la perdieron, y darles una estructura moral a quienes nunca la tuvieron. YO QUIERO, sólo díganme donde debo acudir.