Síguenos

FacebookTwitter

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, creada el 5 de julio de 1978 por el maestro José Antonio Abreu y constituye el producto mejor acabado del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela está bajo la dirección artística de Gustavo Dudamel.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela está bajo la dirección artística de Gustavo Dudamel.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar es una de las orquestas más importantes de Venezuela y Latinoamérica. Fue creada el 12 de febrero de 1978 por el maestro José Antonio Abreu , y cuenta con muchos instrumentistas de alto nivel, entre los que destacan el Maestro violinista Pablo Stredell, la violista Roisber Narvaez, el chelista Abner Padrino Reyes, por la percusión Félix Mendoza y el Maestro flautista Fernando Martínez.

Su primer director fue su propio fundador, el maestro Abreu, quien por más de dos décadas alternó con directores invitados. Posteriormente, es el maestro Alfredo Rugeles quien asume la dirección artística de la orquesta y, al igual que Abreu, alterna con los más prestigiosos directores tanto de Venezuela como de otras partes del mundo, entre ellos destaca el venezolano Gustavo Dudamel.

Los integrantes de la orquesta provienen de diversas partes de Venezuela y se considera que son los mejores de cada una de las orquestas locales. Algunos piensan que ser miembro de la orquesta es un paso muy importante en la carrera de los músicos sinfónicos venezolanos. Muchos de sus miembros han recibido apoyos para estudiar en prestigiosas escuelas y conservatorios alrededor del mundo.

Para muchos el nivel de la orquesta es comparable al de cualquier orquesta europea. Ha trabajado con directores e intérpretes reconocidos mundialmente, y ha recorrido Europa, Asia y América en varias giras, recibiendo buenas críticas.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), tiene como sede la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en donde ofrece su programación de conciertos semanales y se desarrolla el Programa Académico Orquestal. Desde 2001, a través de este programa, los músicos más destacados de los Núcleos de todo el país se integran a la OSSBV (bajo la dirección artística de Gustavo Dudamel) y continúan su formación con la asistencia de instituciones reconocidas internacionalmente y los músicos de mayor trayectoria de El Sistema.

Un poco de historia

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, fue creada el 5 de julio de 1978 por el maestro José Antonio Abreu.
En 1975, el maestro José Antonio Abreu empezó a trabajar para hacer realidad su sueño de formar una orquesta que permitiera a los estudiantes de música llevar a cabo prácticas en conjunto. Respaldados por un decreto oficial de 1964 (que contemplaba la obligatoriedad de la práctica en grupo para todos los alumnos de las escuelas de música del Estado), Abreu y ocho jóvenes estudiantes de la antigua Escuela de Música José Ángel Lamas se reúnen convocados por la necesidad de crear un programa de características pedagógicas propias y originales, capaz de adaptar la metodología de enseñanza existente en otros países a nuestra realidad.
Convocando más jóvenes de Caracas y del interior del país, especialmente de Maracay y Barquisimeto , Abreu conformó la primera Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela, que debutó el 30 de abril de 1975 y que tenía figura legal desde el 12 de febrero de ese mismo año. Ese día, la orquesta comenzó una asombrosa carrera, que la ha llevado a los mejores escenarios de Venezuela y el mundo, y le ha valido el Premio Internacional de Música de la UNESCO en reconocimiento a la constancia, los logros y al modelo que representa para la juventud del mundo.

Requisitos para ingresar en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela:

Ingresar al Sistema de Orquestas y Coros es fácil, asequible y cómodo. El programa fue creado para que todos los niños y jóvenes venezolanos tengan acceso a la educación y disfrute de la música. Los interesados no tienen que presentar ninguna prueba de admisión, tampoco existe una selección previa. Hay 285 núcleos de El Sistema en todo el territorio nacional a donde se puede acudir, dependiendo de la ubicación residencial del interesado.

Los requisitos son:

  • Llenar y completar la planilla de inscripción con los datos del interesado y de su representante.
  • Llevar dos (2) fotografías carnet del interesado.
  • Fotocopia de la partida de nacimiento, si no tiene cédula.
  • Fotocopia de la cédula de identidad de cada uno de los representantes, o de uno de los representantes según sea el caso.

El ingreso es gratuito, no hay matrículas ni mensualidades por pagar.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar es una de las orquestas más importantes de Venezuela y Latinoamérica.

Núcleos/Agrupaciones

  • Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
  • Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela
  • Ensamble de Metales de Venezuela
  • Coro de Manos Blancas
  • Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar
  • Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
  • Sinfónica Juvenil de Caracas
  • Simón Bolívar Big-Band Jazz
  • Orquestas Sinfónicas Penitenciarias
  • Orquesta Juvenil e Infantil Alma Llanera del Estado Guárico
  • Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar
  • Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela
El nivel de la orquesta es comparable al de cualquier orquesta europea.
El nivel de la orquesta es comparable al de cualquier orquesta europea.

Centros de Formación

  • Núcleos orquestales y corales
  • Academias Latinoamericanas
  • Centro de Acción Social por la Música
  • Conservatorio de Música Simón Bolívar
  • Centro Académico de Lutería
  • Centro Académico Técnico de Instrumentos de Viento
  • Centro Académico Infantil de Montalbán

27 comentarios

Veronica Cantos dice:
hola,me gustaría saber si todavía ha chance de inscribir a mis niñas,gracias y si es posible digame como debo hacer gracias,dios los bendiga
#1(Arriba)
Yajaira Yadira Perez dice:
Hola buenas tardes quisiera por favor enviarme información de donde de acudir para conseguir las planillas para inscribir a mi hija,les comento que he descubierto un gran talento en ella,en la actualidad toca flauta dulce en el liceo su proferor de musica dice que tiene madera para la musica y no lo dudo quede loca cuando entono la canción noche de paz y le pregunte...como haces para leer esas notas que significan? y ella me dijo mama es una partitura con los tonos de la canción.... vi como la tocaba con tantan pasión,es por eso que necesito que me ayuden a realizar ese sueño,ella tiene 14 años se llama Yanel Andrea Duran Perez, y es mi princesa....sin mas nada que decir quedo de ustedes esperando pronta respuesta,somos de Barquisimeto cuidad capital de la musica!!
Gracias!!!
#2(Arriba)
ERASMO VARGAS dice:
Muy buena la labor de esta fundación contribuye a prevenir el delito;si puede enviarme sede en el estado aragua tengo un niño de 8 años quiere ingresar
para incursionar en esta area gracias
#3(Arriba)
Mery Hernandez dice:
Soy de Maracay tengo una niña de 9 años de edad sufrio una paralice cerebra no tubo daño cerebra si no sicomotor ella quiere entra en una institución de musica ya que en niguna institucio deportiva me la aceptar por favor ayudeme ella estudia 4 grado en un colegio publico regular espero prontan repuesta gracias se les quiere Dios lo bendiga
#4(Arriba)
Yeisis Daza dice:
Buenas me gustaría como y dónde debo asistir para inscribir a mi bebe de 1 año y 4 meses en la orquesta sinfónica en Caracas gracias
#5(Arriba)
Rosa Marcano dice:
Hola, buenas tardes, me gutaria saber donde debo asistir para inscribir a mis 2 hijas una de 11 años y una de 16 años gracias.
#6(Arriba)
Andrea dice:
Por que esta orquesta lleva el nombre del libertador
#7(Arriba)
Judith Monasterios dice:
Hola muy buenos días , estoy interesada en saber cuales son los requisitos , días , horarios y ubicación sobre la orquesta sinfónica para mi hija de 15 años ya que le gusta mucho la música y desea tocar un instrumento .En cuanto pueda avisarme, sin mas nada que decir me despido de ante mano muchas gracias .
#8(Arriba)
Genesis dice:
Hola me gustaría saber si todavía hay chance para inscribirse y si es necesario saber tocar algún instrumento o cantar? GRACIAS
#9(Arriba)
Tibisay Palacios dice:
Me gustaría inscribir a mis menores hijos en la filarmonica ya que son ninos cultores revolucionarios el menor de 9 años entona los himnos al psuv a Caracas etc. gracias por su atencion
#10(Arriba)
Betty Garcia dice:
Muy buenos días, que debo hacer para inscribirlo a donde me puedo dirigir, aquí en Caracas específicamente en el centro de Caracas por favor y muchas gracias por su atención.
#11(Arriba)
Richard Torres dice:
Buenas tardes es para comunicarle que me compre una trompeta y me gustaría aprender a tocarla e incluso tocar en una orquesta en Caracas o los teques, podran decirme a donde debo dirigirme para pedir información. pueden responderme a mi correo electronico richardtorres43@hotmail.com o m nro de celular 0412-3713245 gracias
#12(Arriba)
Rosa Carvallo dice:
Hola estoy interesda en inscribir a mis dos niños de cuatro y dos años ya que les apaciona la musica mucho ageadesco su ateción además deseo saber requisitos dias que puedo acudir de ser positiva su respuesta gracias
#13(Arriba)
Solsire Vargas dice:
Quisiera inscribirme en la orquesta me gusta mucho y quisiera cunplir mi sueño de entrar por favor les dejo mi numero de telefono 04266806274 soy del valle caracas
#14(Arriba)
Marilexis Bastidas dice:
Me gustaría inscribir a una nina de 9 anos en la orquesta le gusta el piano y me en cantaria saber a que lugar debo acudir y cuales son los requisitos para el ingreso
#15(Arriba)
Rafael dice:
Excelente nuestras orquestas y todo lo que se hace a diario en los nucleos con nuestros niños dios quiera que esto perdure por siempre y para siempre orgulloso de nuestra musica de nuestros musicos de nuestras orquestas y de nuestros profesores gracias por darnos tanto
#16(Arriba)
Iris Gil dice:
Me gustaría inscribir ami niña de 5 años en la orquesta y saber cuales son los requisitos . Gracias
#17(Arriba)
Yusveli dice:
Hola buenos días me gustaría inscribir a mi hijo tiene 7 años a donde me puedo dirigir soy de perez bonalde que nucleo me queda mas cerca
#18(Arriba)
Jean Soler dice:
Hola tengo 33 anos musico por guataca, he cantado en varios grupos musicales y corales, tengo 8 meses practicando con la guitarra y ya tengo como 20 canciones en el repertorio..... como hago para inscribirme en el conservatorio en verdad me interesa por favor espero su respuesta
#19(Arriba)
Mariluz Malvacias dice:
Buenas noche. Quisiera saber si hay incripciones abierta para mi hija de tres anos
#20(Arriba)
Yaneth Guanire dice:
Hola quisiera saber cuando son las inscricciones para mi hijas de 6 y 10 años edad le gusta el violín pero aquí donde vivimos no tenemos las condiciones
#21(Arriba)
Samuel dice:
Hola, quiero inscribirme pero no se como hacer. soy de anzoategui y no se a donde dirigirme para inscribirme.
#22(Arriba)
Yesenia Baque dice:
Buen día tengo, una niña de 14 años, ella quisiera formar parte de una orquesta por ello quisiera saber si puedo inscribirla en el sistema y a donde pudiera dirigirme para tal fin, estamos en la zona de chacao. mil gracias..
#23(Arriba)
Gliceria Morett dice:
Buenas tardes, interesada en inscribir e información de centro y planilla, para mi hija de 5 años en iniciación musical, le encanta cantar, buena melodía y ritmo, quiero apoyar esa cualidad en ella y defina su gusto preferencial en canto o algun instrumento. Gracias!!!
#24(Arriba)
Carmen dice:
Hola. Mi nombre es Cramen y quiero aprender a tocar el violin al igual que mi hija. Yo tengo 57 años y ella 23. Nos encanta la musica clasica. Vivimos en Turmero estado Aragua. ¿Existe alguna academia que este conectada con el sistema nacional de orquestas o algo así?. ¿Como podemos hacer para participar? Gracias
#25(Arriba)
Oscar Moreno dice:
DIOS les BENDIGA exelente trabajo mis dos niños tocan cornetines desde hace tres años porque no hay trompeta quisiera una ayuda para la academia latinoamericana estoy en Maracay tlf 0416-2445929 si los audicionan es mejor gracias
#26(Arriba)
Oscar Moreno dice:
DIOS les BENDIGA exelente trabajo mis dos niños tocan cornetines desde hace tres años porque no hay trompeta quisiera una ayuda para la academia latinoamericana estoy en Maracay tlf 0416-2445929 si los audicionan es mejor gracias
#27(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter