La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, creada el 5 de julio de 1978 por el maestro José Antonio Abreu y constituye el producto mejor acabado del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Su primer director fue su propio fundador, el maestro Abreu, quien por más de dos décadas alternó con directores invitados. Posteriormente, es el maestro Alfredo Rugeles quien asume la dirección artística de la orquesta y, al igual que Abreu, alterna con los más prestigiosos directores tanto de Venezuela como de otras partes del mundo, entre ellos destaca el venezolano Gustavo Dudamel.
Los integrantes de la orquesta provienen de diversas partes de Venezuela y se considera que son los mejores de cada una de las orquestas locales. Algunos piensan que ser miembro de la orquesta es un paso muy importante en la carrera de los músicos sinfónicos venezolanos. Muchos de sus miembros han recibido apoyos para estudiar en prestigiosas escuelas y conservatorios alrededor del mundo.
Para muchos el nivel de la orquesta es comparable al de cualquier orquesta europea. Ha trabajado con directores e intérpretes reconocidos mundialmente, y ha recorrido Europa, Asia y América en varias giras, recibiendo buenas críticas.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), tiene como sede la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en donde ofrece su programación de conciertos semanales y se desarrolla el Programa Académico Orquestal. Desde 2001, a través de este programa, los músicos más destacados de los Núcleos de todo el país se integran a la OSSBV (bajo la dirección artística de Gustavo Dudamel) y continúan su formación con la asistencia de instituciones reconocidas internacionalmente y los músicos de mayor trayectoria de El Sistema.
Un poco de historia

- Llenar y completar la planilla de inscripción con los datos del interesado y de su representante.
- Llevar dos (2) fotografías carnet del interesado.
- Fotocopia de la partida de nacimiento, si no tiene cédula.
- Fotocopia de la cédula de identidad de cada uno de los representantes, o de uno de los representantes según sea el caso.

Núcleos/Agrupaciones
- Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
- Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela
- Ensamble de Metales de Venezuela
- Coro de Manos Blancas
- Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar
- Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
- Sinfónica Juvenil de Caracas
- Simón Bolívar Big-Band Jazz
- Orquestas Sinfónicas Penitenciarias
- Orquesta Juvenil e Infantil Alma Llanera del Estado Guárico
- Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar
- Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela

Centros de Formación
- Núcleos orquestales y corales
- Academias Latinoamericanas
- Centro de Acción Social por la Música
- Conservatorio de Música Simón Bolívar
- Centro Académico de Lutería
- Centro Académico Técnico de Instrumentos de Viento
- Centro Académico Infantil de Montalbán
27 comentarios
Gracias!!!
para incursionar en esta area gracias