Síguenos

FacebookTwitter

Frutoterapia, la nueva técnica para lucir radiante

Ya conocemos bastante sobre las frutas, los nutrientes que estas brindan al cuerpo, las familias en las que se conforman y todo ese cuento, a lo mejor lo que no sabías es que las frutas son una de las fuentes de la belleza.

Frutoterapia: terapia facial y corporal a base de frutas
Frutoterapia: terapia facial y corporal a base de frutas

Las frutas son divinas en todos los sentidos, su sabor es exquisito, su aroma inigualable y son súper prácticas a la hora de la comida. Es cierto que al consumirlas tu cuerpo se está alimentando de sus nutrientes, pero recuerda que tu cuerpo no solo necesita nutrirse por dentro, sino también por fuera. La frutoterapia -como su nombre lo indica- es una terapia a base de frutas, que consiste en masajear todo tu cuerpo con las pastas obtenidas de las frutas trituradas, acompañado de música relajante y unos aceites aromáticos, te permite "escapar" por unos minutos de tu rutina y al mismo tiempo embellece tu piel.

Todas las vitaminas que contienen las frutas son necesarias para nuestra salud, en otras palabras, todas las frutas son necesarias para nuestra salud. Cada fruta (o familias frutales) poseen un nutriente característico que ayuda a zonas específicas del cuerpo. A continuación te ofrecemos unos pequeños, pero útiles consejos sobre las frutas que puedes utilizar para que realices una frutoterapia en la comodidad de tu casa.

Manzana: coloca una manzana a cocinar (con todo y piel), cuando esté lista, tritúrala y déjala reposar por rato. Aplícala como una mascarilla sobre tu piel y deja actuar por unos 15 minutos. Esta fruta es ideal para eliminar las células muertas de tu piel y previenen la aparición de manchas e irregularidades, de paso nutre e ilumina.

Piña: para esta mascarilla necesitarás yogur natural. Tritura varios pedazos de piña y mézclalos con dos cucharaditas de yogur, a continuación masajea tu rostro y cuerpo con la mezcla, deja actuar por 5 minutos y enjuaga. Esta fruta es considerada como una de las mejores para la piel, ya que estimula la producción de colágeno, hidrata, exfolia y combate la celulitis.

Naranja: una de las mejores fuentes de la vitamina C, también es una de las mejores fuentes para cicatrizar y tonificar la piel. El agua de su cáscara funciona como un tónico limpiador y antiarrugas. Agarra una cáscara de naranja y viértele agua hirviendo (preferiblemente en un recipiente de vidrio), tritura la cáscara mientras está sumergida y deja reposar el agua hasta el día siguiente. Cuélala y lava tu rostro con el agua que obtuviste.

Patilla: humectante e hidratante por excelencia, la patilla ayuda a devolverle la tersura a la piel. Puedes elaborar un exfoliante con media taza de jugo de patilla y una cucharadita de avena molida, aplica la mezcla y déjala actuar por 10 minutos. Es sumamente importante que la retires con agua mineral.

Fresas: tritura dos o tres fresas con un tenedor y agrega media cucharadita de mantequilla. Esta mascarilla puedes aplicarla antes de ducharte y retirarla con agua tibia para que produzca un mejor efecto. Las fresas calman las erupciones e irritaciones, elimina manchas y aclara la piel.

Aguacate: si tienes problema de resequedad en la piel, esta es tu fruta ideal, ya que está cargado de aceites vegetales y estos lo convierten en un antioxidante muy potente y natural, que resulta ser mucho mejor. Corta trozos de aguacate y tritúralos al mismo tiempo que lo mezclas con aceite de oliva, masajea deja actuar por 15 minutos.

Toma un tiempo aunque sea una vez a la semana para consentir a tu piel, ella es tu carta de presentación
Toma un tiempo, aunque sea una vez a la semana, para consentir a tu piel, ella es tu carta de presentación

Melón: es muy recomendable aplicarse una mascarilla de melón después de haberse expuesto mucho tiempo al sol y a su alta temperatura. Esta fruta actúa como un buen humectante, realiza un puré con una rebanada y aplícalo inmediatamente en tu cuerpo y rostro, deja actuar por 15 minutos y retira.

Cambur: es otra fruta muy completa, tiene características astringentes, antioxidantes y antiinflamatorias, quiere decir que es muy útil a la hora de nutrir e hidratar la piel. Tritura un cambur y agrega una cucharadita de miel y cinco cucharadas de harina de avena, aplica sobre el rostro, deja actuar por 15 minutos y retira con agua fría.

Lechosa: es la fruta de la juventud, ya que favorece mucho a la regeneración celular. Machuca trozos de lechosa y aplica masajeando el rostro, deja actuar por 15 minutos y retira.

Uva: fruta pequeña pero poderosa, ayuda a prevenir la aparición de arrugas. Haz un puré con la cantidad de uvas que te sean necesarias, frota toda tu piel con la mascarilla obtenida y enjuaga a los 10 minutos.

Tener la piel que tanto deseas ya no es imposible, con ayuda de estos datos puedes crear tu spa sin mucho esfuerzo y sobre todo, sin mucho gasto.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 09-jul-2013 16:35
  • Última edición: 25-abr-2015 23:49