Síguenos

FacebookTwitter

El cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el más frecuente, el segundo más mortal y crece lentamente durante mucho tiempo sin mostrar síntomas.

La próstata es una glándula en el sistema reproductivo masculino que produce y almacena el fluido seminal, el cual contiene el esperma necesario para la procreación. El fluido seminal es liberado por el órgano sexual durante la eyaculación como componente del semen.

En la mayoría de los casos, el cáncer de próstata crece muy lentamente y persiste durante mucho tiempo sin causar síntomas importantes, pero cuando se expande (metástasis) fuera de la próstata, las células cancerosas se encuentran en nodos linfáticos cercanos. Si el cáncer ha alcanzado estos nodos, significa que las células cancerosas pueden haberse expandido hacia otros órganos del cuerpo como los huesos, la vejiga o el recto.

El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente, excluyendo a los carcinomas de piel en los norteamericanos y europeos, también es la segunda causa en importancia de muerte por cáncer en varones mayores de 55 años de los Estados Unidos y la tercera en España, en ambos casos es superado sólo por el cáncer de pulmón.

Todavía no se conocen exactamente las causas del cáncer de próstata, pero presentes investigaciones han encontrado algunos factores de riesgo como el tabaco, la edad, la raza, la dieta diaria, la inactividad física, la obesidad, el área de trabajo y el modo de vida en general que pueden inducir de alguna manera a que las células de la próstata se malignicen.

Para lograr resultados con los tratamientos del cáncer de próstata es necesario diagnosticarlo a tiempo, y actualmente existen algunos consejos para prevenir el cáncer en cualquiera de sus formas.

Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 01-sep-2005 00:41
  • Última edición: 27-abr-2014 19:58

3 comentarios

HERMINIA MARTINEZ dice:
hola por favor me entere de un familiar con cancer de prostata quisiera saber si luego de esto se puede operar aun cuando ya fue realizado un raspado de la misma pero no extirpada por completo el tiene 65 años y cual es el tratamiento mas indicado
#1(Arriba)
Atilio Petrocelli dice:
Saludos, Herminia, espero que no sea muy tarde mi intervención para satisfacer tu solicitud de ayuda. Toda Próstata enferma con neoplasia tiene que ser extirpada, es un Cáncer Energético, producido por una energía elctromagnética negativa, ningún raspado puede neutralizar o eliminar a esta energía, también tiene que yener los dos Riñones enfermos, es decir, no están dializando 100% el ácido úrico: esto le produce insomnio, hipertensión, depresiones, angustias, arritmias cardíacas, dolor de cabeza y lumbalgias. Para mayor información puede contactarme: petrocellig@yahoo.com
Maturín, Venezuela.
Terapeuta en Radiestesia Cuántica.
#2(Arriba)
Gamaliel R. C. dice:
mi padre le detectaron cancer de prostata y comenzo con los sintomas hace como año y medio y no se si es demaciado tarde apenas hoy mismo le van ah decir si tiene cancer de prostata pero si es que tiene no se si hay posibilidad de que se salve ya que no fue ah tiempo, el tiene 60 años
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter