Síguenos

FacebookTwitter

La participación de la OPEP en el mercado mundial de crudo caería en 2014

La participación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el mercado mundial de crudo se reduciría en 2014, porque el creciente suministro de petróleo de esquisto de Estados Unidos no le permitirá al grupo beneficiarse del incremento de la demanda mundial.

La participación de la OPEP en el mercado mundial de crudo caería en 2014.
La participación de la OPEP en el mercado mundial de crudo caería en 2014.
La participación de la OPEP en el mercado mundial de crudo caería en 2014, porque el creciente suministro de petróleo de esquisto de Estados Unidos no le permitirá al grupo beneficiarse de un incremento de la demanda mundial.La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó en un informe mensual que la demanda de su petróleo el próximo año promediaría 29,61 millones de barriles por día (bpd), una baja de 250.000 barriles diarios frente a 2013 y de 770.000 bpd respecto de junio, porque un aumento de la oferta fuera del grupo superaría la expansión de la demanda mundial.

"Esto implicaría una mayor acumulación en los inventarios mundiales de crudo, que se sitúan actualmente en niveles altos", dijo la OPEP en referencia a sus perspectivas para el mercado en el próximo año, según reportó Reuters.

La producción creciente dificultará al grupo de 12 países la tarea de mantener su propia producción a niveles altos sin arriesgarse a una caída de los precios bajo los 100 dólares por barril, su nivel preferido.La OPEP también proyecta una recuperación de la demanda para el año que viene, a medida que el crecimiento económico mundial gana fuerza.

El uso del petróleo mundial se expandirá en 1,04 millones bpd en 2014, el mayor crecimiento desde el 2010, dijo el grupo.El reporte de la OPEP es el segundo de un trío de pronósticos de oferta y demanda de este mes.

La Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos, usualmente más alcista que la OPEP en concepto de demanda, elevó su previsión de crecimiento de la demanda petrolera en 2014 a 1,24 millones bpd.

La Agencia Internacional de Energía, organismo asesor de 28 países industrializados, publicará su informe el jueves.

Fuente: EL Universal

1 comentario

Oregonian Sports Blazers dice:
Your article is a great piece of informational content I can really understand. You have done a really great job with making your points clear. I agree with many points in your content. Thank you.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter