Síguenos

FacebookTwitter

¿El mejor lenguaje de programación?

Una discusión superficial sobre algunos lenguajes de programación para la web.

En esta ocasión voy a salirme un poco de los tópicos generalmente discutidos en este Blog, para hacer algunos comentarios acerca de este interesante post donde el amigo KodeGeek compara algunos lenguajes de programación y explica su visión acerca de la longevidad de Java frente a Ruby, lo (supuestamente) sucio de PHP y otros temas relacionados.

Según KodeGeek: "Yo en particular he sido increíblemente sarcástico con PHP, porque lo considero una solución sucia (falta de madurez en su modelo de acceso a base datos, falta de separación con un modelo limpio MVC); Sin embargo si lo que quiere es hacer un proyecto web rápido y no sabe mucho de computación, no se me ocurre un lenguaje tan fácil de usar como PHP. Para administración de sistemas, Perl es lo mejor, sobre todo en UNIX ya que su facilidad de manejo de texto es simplemente insuperable. Ayuda que jode tener módulos por doquier en CPAN; Por otro lado tenemos a Python"...... Y también se extiende hacia otros temas como Java y Ruby.

Interesante post, pero primero que nada PHP es una solución práctica al acceso de bases de datos: Abres una conexión, asignas los resultados a un arreglo, trabajas con el arreglo y cierras la conexión (o el colector de basura lo hace por ti)... ¿Que mas se puede pedir?... Si buscas mejor soporte para OOP o un acceso mas abstracto a las bases de datos solo debes echarle un vistazo al nuevo PHP 5 o librerías como Pear::DB.

Para resumir mi visión acerca de los lenguajes de programación para la web: cada uno de estos lenguajes tiene su propósito y no necesariamente uno es mejor que el otro, cada quien deberá implementar el que se encuentra a su alcanze inmediato y sea lo suficientemente practico para cumplir los requerimientos de su proyecto.

Por ejemplo, en mi opinión C++ es una buena opción para realizar software 100% compilado (no interpretado) que requiera un buen rendimiento, la posibilidad de extender y heredar las clases, y lo extremadamente práctico de trabajar con Objetos. Mientras que C seguirá siendo ideal para trabajar niveles mas intermedios, los mejores sistemas operativos y lenguajes de programación han sido escritos en C.

Java sigue siendo (y lo será por mucho tiempo) un buen entorno multiplataforma con excelentes características de OOP, pero difícilmente puedes distribuir aplicaciones multiplataforma complejas con el mismo rendimiento (not even close) que aquellos programas compilados para una plataforma determinada.

PHP es un buen lenguaje de programación para la web y tampoco estoy de acuerdo con esa visión negativa, comparandolo con otros equivalentes PHP simplemente toma la delantera debido a lo relativamente fácil que es lograr resultados con menos tiempo de trabajo. Perl es por una lejana diferencia el mejor entorno para realizar tareas administrativas en *nix, pero a veces puede ser un verguero con tantas opciones que hay disponibles para hacer una misma tarea.

Ruby a pesar de haber estado disponible desde hace casi una decada (muy cercano a la existencia misma de Python), no es mucho lo que se ha propagado comparado a otros lenguajes. De hecho, apenas el año pasado supe que existía algo llamado Ruby y fue solo gracias a la disponibilidad del prometedor Ruby on Rails para desarrollar aplicaciones web, cuando realmente me interese en ponerle la mano encima.

  • Categoría: Tecnología
  • Publicación: 31-oct-2005 08:28
  • Última edición: 27-abr-2014 20:10

5 comentarios

Aníbal Rojas dice:
Uno de los motivos de la escasa disfusión de Ruby a pesar de su edad, es el hecho de que haya nacido en japón yse haya vuelto popular entre los Japóneses hasta que Rails llamó la atención sobre el mismo "de este lado".
#1(Arriba)
NoxAngelus dice:
Me parece muy interesante tu punto de vista con respecto a C y java, me gustaría saber que piensas de C#
#2(Arriba)
Lusi Adolfo dice:
quiero saber si delphi es bueno o mejor que el visual
#3(Arriba)
Ortek dice:
Lusi adolfo es mucho mejor DELPHI
#4(Arriba)
MANUEL MANZANERO G. dice:
Yo pienso que con la nueva versión de vb2005 (visual basic), tambien es un lenguaje a tomar en cuenta ya que es muy practico y flexible.

realmente se pueden construir aplicaciones interesantes con este lenguaje, demeritado por muchos pero creo yo injustamente, pues el lenguaje por si solo no pasa nada necesita de un programador.

Apoyado por una serie de librerias que pueden hacer bastantes cosas, como multimedia,acceso a datos ... etc para windows
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter