Síguenos

FacebookTwitter

11 de julio: Día Mundial de la Población

El 11 de julio de 1987 se conmemoró el "Día de los 5 mil millones" en honor a la cifra que alcanzó la población mundial en ese momento.

11 de julio Día Mundial de la Población.
11 de julio Día Mundial de la Población.
El Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo el 11 de julio, que busca tomar consciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, en virtud de que alrededor de este día, pero dos años atrás, la Tierra alcanzó los cinco mil millones de habitantes.

Desde un principio esta celebración busca concientizar a la población tanto en el ámbito regional como el internacional sobre la importancia de los problemas demográficos y su impacto en los niveles de desarrollo de cada país con el objeto de encontrar soluciones a estos problemas y promover un desarrollo sustentable a nivel mundial.

El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho (principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la población marginal por los jóvenes).Para que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida. Pueden programar vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.

Más de 1.500 millones de personas tienen entre 10 y 25 años. Esta generación de adolescentes se aproxima a la adultez en un mundo que sus ancestros jamás pudieron imaginarse: Globalización, SIDA, comunicación electrónica y un cambio climático que ha modificado irrevocablemente el paisaje.

En 1994 ante el incesante crecimiento de la población y los obstáculos a los que ésta se enfrentaba, especialmente aquellos grupos vulnerables como las mujeres y las niñas, los gobiernos de los Estados decidieron organizar la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) donde convinieron en la necesidad de abordar las cuestiones de población para que las políticas de desarrollo pudieran tener éxito.

Los principales temas planteados se centraron en la protección de las mujeres y su participación en la sociedad a través de una potenciación de ésta mediante el acceso a la educación; a los servicios de salud sexual, reproductiva y de planificación familiar compartida entre hombres y mujeres; la implementación de medidas relativas a la eliminación de todos los riesgos de infección por VIH/SIDA y de todas las maneras de discriminación que se oponen a la equidad de género.

  • Categoría:
  • Publicación: 11-jul-2013 09:33