El cuerpo de la mujer está diseñado para llevar dentro de sí vida, durante 9 meses la mujer deja de ser una para convertirse en dos o tres y hasta más, en su cuerpo lleva unos pequeños seres que llenarán de alegría y amor sus vidas; sin embargo el cuerpo sufre varias transformaciones, que bien valen la pena por tan preciada recompensa.

- Los primeros ejercicios que debe hacer una mujer tras dar a luz son los que permiten fortalecer y tonificar la musculatura del suelo pélvico (kegels). Pero no deben empezarse hasta 30 ó 40 días después del parto
- La gimnasia post-parto como tal y la práctica de ejercicio físico debe iniciarse una vez transcurrida la cuarentena, siempre y cuando se cuente con la autorización del ginecólogo
- El trabajo abdominal para fortalecer los músculos del abdomen debe iniciarse una vez recuperado el tono de la musculatura perineal o suelo pélvico (Nunca antes).
- Pasada la cuarentena, conviene hacer ejercicio. Se debe empezar poco a poco e ir aumentando la intensidad y dificultad a medida que mejore el estado de forma física
- El mejor ejercicio cardiovascular durante esta etapa es caminar
- Si se está dando el pecho, es muy importante mantener una buena ingesta de agua durante el ejercicio. Hay que ir bebiendo constantemente a sorbitos
- Finalizado el ejercicio hay que reponer líquidos, bebiendo un zumo natural, leche o una bebida isotónica.
- Ahora tienes un nuevo acompañante en tu día a día. Ejercitate con tu bebé.
- Moderar el consumo de grasas y reducir el consumo de las saturadas: mantequilla, margarina, nata
- Consumir aceite de oliva en cantidades moderadas
- Consumir mejor pescado que carne
- Si se come carne, que sea preferiblemente magra: aves de corral, sin piel, conejo o carne magra de cerdo
- Cocinar los alimentos a la plancha, hervidos o al microondas
- Evitar los fritos, los empanizados, las salsas.
- Potenciar el consumo de frutas y verduras
- Beber de 2 a 3 litros de agua al día: agua, zumos de frutas, verduras y hortalizas.
- Moderar el consumo de sal
- El alcohol y el tabaco están totalmente contraindicados.
Tras un parto, lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más, el abdomen flácido e inflamado, la cadera más ancha... una serie de cambios que hace que la inmensa mayoría de las mujeres se sientan mal consigo mismas tras dar a la luz. Muchas mamás comprueban con pesar que, al mirarse de perfil, su figura ya no es la misma que antes de tener el bebé, pero siguiendo estos concejos te verás aun más radiante, recuerda que la maternidad le sienta bien a cualquier mujer.