El periodista Nelsón bocaranda,compareció hoy ante el Ministerio Público para cumplir con la citación en calidad de testigo por haber divulgado información a través de su cuenta en Twitter sobre una situación irregular tras las elecciones del 14 de abril.

Nelson Bocaranda declaró durante cuatro horas en Fiscalía.
“Todo esto es un cobro de factura porque yo le informe al país la verdad sobre (la enfermedad) el presidente Hugo Chávez, eso es lo que me cobra el Gobierno. Si yo no hubiera revelado la información, no la hubiese dicho, por eso es. Se están tratando de vengar, para cobrarme eso. Esto es parte de la violencia que ha desatado el propio Gobierno”, explicó Bocaranda.
En esta segunda citación, Bocaranda se presentó ante el despacho de Víctor Hugo Barreto, fiscal 48º a nivel nacional. A la primera convocatoria no acudió por no llegar a tiempo, ya que estaba “fuera del país”.
“Ha quedado claro que por Twitter no he hecho ninguna incitación a la violencia, sino a la conciliación y a la paz. Por eso cumplí con la Fiscalía y vine en calidad de testigo”, aclaró.
Mientras Bocaranda ofrecía declaraciones a la prensa, afectos al oficialismo gritaban consignas y lo tildaban de "asesino". Lo siguieron desde la salida hasta que se retiró en su vehículo.
Nelson Bocaranda colocó en Twitter el pasado 15 de abril que en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), instituciones dependientes del Gobierno, estarían escondidas papeletas de las elecciones presidenciales. Posteriormente borró el tuit y se disculpó por haber dado dicha información.