Síguenos

FacebookTwitter

¿sufre de rigidez en la mañanas?

Consiste en el aumento notable de la contracción de los músculos (hipertonía), que están tensos y rígidos. La rigidez afecta tanto a los músculos flexores como extensores y es más evidente en las extremidades superiores o inferiores.

Una de las características más frecuentes de la artritis reumatoide es la rigidez e inflamación de las articulaciones, sobre todo en las manos y pies.

Durante un evento de salud, realizado por los laboratorios Pfizer, el médico Rubén Burgos, investigador en Ciencias Médicas del Departamento de Reumatología del Hospital de México, señala que el daño irreversible en las articulaciones puede provocar pérdida de su función, así como un mayor riesgo de infecciones:

“Aunque la causa de la artritis reumatoide se desconoce, se sabe que en ella está involucrado el sistema inmune y es considerada una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunológico confunde el tejido sano con una amenaza y lo ataca de la misma forma en que fuera un virus o bacteria”.

Empero, cuáles son los ejercicios que ayudan a los pacientes con artritis reumatoide, la médica Fedra Irazoque, jefa de traumatología del Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE, explica que los mejores ejercicios para combatir la rigidez son los que no requieren de peso, los de bajo impacto como lo son:

  • Natación.
  • Bicicleta
  • Caminar
  • Correr