Todos los políticos son mentirosos, pero si lo dice un político, fue una mentira. ¡Que paradoja!
Epiménides fue un poeta griego que vivió en la Isla de Creta hacia el siglo VI antes de Cristo, y a quien se atribuye la llamada paradoja del mentiroso, al afirmar que "todos los cretenses son mentirosos". Como él mismo era cretense, cabe pensar que mentía al decir que son mentirosos y que por tanto los cretenses decían siempre la verdad. Pero de ser así, sería cierto que son mentirosos, en cuyo caso dirían la verdad..., y así hasta el infinito.
La del mentiroso es una paradoja clásica que no tiene solución y de la que existen muchas variantes. Prueben con una tarjeta y escriban en una de las caras: "La frase del otro lado es verdadera"; y en la contraria: "La frase del otro lado es falsa". ¿Cuál dice la verdad? ¿Cuál de las dos miente?.
Se cuenta que el filósofo G. E. Moore, en una rueda de prensa, a la pregunta de si decía siempre la verdad, tras una pausa sutil y tras una sonrisa maliciosa, respondió: "No". Entonces ¿Verdad o mentira?
4 comentarios
Por lo menos a mí me pasa, mi cerebro no se queda quieto :oP
Pero esta, la del mentiroso, es una de mis favoritas :oD
Y la [b]paradoja sorites[/b]: ¿En qué momento un montón deja de serlo cuando se quitan granos de arena?
Dios mio, de donde sacas estas cosas! hahahahahaha, me tienes riendome como loca aqui, hahah
Ya te repsondí en el blog, por cierto, me hisite reir allá tambien, pobre... se ve que pronto caerás en el sindorme de revolución bonitis aguda, hahahah
Bueno, ya, dejo de reirme. Espero que el trabajo te sea leve (pobre :S)
Besos