Síguenos

FacebookTwitter

¿Cúal es la función de los Contralores Sociales?

De nuevo, la secretaría de salud (no secretaria) del estado Falcon en tela de juicio.

La presente es una nueva denuncia enviada por Mayelina A. Reyes que implica a la secretaría de salud del estado Falcon (ver denuncias del sector salud). Interesada por la Contraloría Social, Mayelina visitó en varias ocasiones la institución responsable de promoverla para el sector salud (la secretaría de salud) hasta que le explicaron que la persona encargada (el Sr. Cruz Gutiérrez) "en la mañana él casi nunca trabaja".

¡Que perlita!.

Mayelina regresó en varias ocasiones hasta que pudo conversar con el sujeto, muy acertadamente le comentó acerca de como todo el personal de salud debería ser vigilado desde los altos jefes (incluyéndolo a el) hasta los bedeles... Su respuesta: El solo le rinde cuentas al secretario de salud.

Esto no es cierto, por definición la Contraloría Social es la que ejerce el pueblo mediante su participación cotidiana y directa en ejercicio de la soberanía y de la democracia. Por acción, la Contraloría Social se ejerce de manera directa e inmediata por los medios de los cuales disponga en su momento, a través de organizaciones previamente constituidas o sin ellas. En la contraloría social es indispensable la presencia física del pueblo en el sitio de los acontecimientos, con conocimiento de causa y tenacidad, dispuestos a permanecer movilizados hasta que se produzca un desenlace sobre el asunto que se discute o cuestiona.

A continuación, el texto completo de la denuncia:

Soy una luchadora social involucrada directamente en las actividades sociales de mi comunidad. En mi vida curricular me he preocupado por la mejoría de mi comunidad y mi gente. Soy miembro de una asociación de vecinos, pertenezco a un comité de salud y recientemente e interesada por "LOS CONTRALORES SOCIALES", es entonces, cuando acudí hace 2 semanas a la Secretaria de Salud del Estado Falcón, ya que me informaron que el Sr. Cruz Gutiérrez, Jefe de Promoción Social era el responsable de dicha contraloría social.

Llegué a las 8.30 am y esperé hasta las 10:30am y no se apersonó y el personal que allí labora no me dio ninguna explicación. Regresé al día siguiente a las 9:00am lo espere hasta las 11:15am y tampoco se apareció situación que me incomodó muchísimo. Regrese el martes de la semana próxima a las 10:00am, espere hasta las 12:15pm y tampoco lo vi y es cuando una empleada rubia me dice: "búscalo en la tarde a partir de la 1pm que es mas seguro encontrarlo ya que en la mañana él casi nunca trabaja y cuando llega lo hace después de las 11:30am ..." Esta comentario me dejó perpleja y decidí esperar.

Cuando llegó el Dr. Gutiérrez a eso de la 1:15pm y dejar esperándome 15 minutos mas tarde me atiende y muy cortésmente me le presenté y le expresé cual era mi interés, me manifestó que una de las principales funciones de las contralorías sociales era vigilar los centros de salud entre ellos el horario del personal y le comenté "me parece muy buena idea, creo que a todo el personal de salud debería ser vigilado desde los altos jefes (incluyéndole a ud.) hasta los bedeles" pues, se ofendió y me dijo que "mi comentario no era valido y que solamente al secretario de salud le tenia que rendir cuentas y que las contralorías sociales solo eran para ambulatorios y hospitales" me pregunte a mi misma ¿Quién es ese funcionario que no sabe ni lo que habla? me despedí muy cortésmente y me fui muy preocupada y a la vez con mucha rabia reflexionando ¿en verdad no hay quien vigile los horarios de estos "altos funcionarios"? ¿éste señor tiene moral para instruir a personas para que vigile horarios?

Hago un llamado al Secretario de Salud del Estado Falcón para que haga correctivos a funcionarios como estos y expresarle mi total desacuerdo ya que las primera institución que debe tener" contralores sociales" es la Secretaria de Salud, se debe dar el ejemplo y que las personas tengamos una verdadera participación como lo establece nuestra constitución .

Atentamente.

Mayelina A. Reyes MC.I. 9.924.899

Como comenté ya en una ocasión, en estos momentos no tengo manera de comprobar estas denuncias del sector salud en el estado Falcón, pero ya son varias denuncias de diferentes personas las que he recibido en los dos últimos meses implicando específicamente a la Secretaría de Salud de dicho estado, al parecer no es muy bueno el trabajo que están llevando a cabo.

Cada funcionario público debe rendir cuentas a la gente de sus acciones, son FUNCIONARIOS PÚBLICOS y no se trata de una empresa privada donde cada empleado solo le rinde cuenta a su superior...

Mi consejo, sigan denunciando y atestiguando estos casos.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 14-nov-2005 19:25
  • Última edición: 15-nov-2005 20:18

7 comentarios

K-2 dice:
La revolución avanza a paso de vencedores
#1(Arriba)
Shaggu dice:
visiten esto y vean

http://shyrek.com/votacion/?option_id=10&action=vote&poll_ident=6

y digamen si este gobierno no esta pasado ya
#2(Arriba)
Marielena dice:
cual es la función de un coordinador general dentro del comite de salud
#3(Arriba)
Miriam Melene dice:
a nadie le gusta la contraloria social,no tenemos apoyo de los contralores municipales no nos para aquí en el municipio jose felix ribas se le llama el hombre invisible no se le ve nunca un auxilio
#4(Arriba)
Dariana dice:
Bueh en realidad a mi me da igual deberían mejor deja de hace estupideses y ponerse a trbajar....
#5(Arriba)
Canada Online Pharmacy dice:
Apoyo a doña Mayelina, pero es cierto, mejor que los dos se pongan a trabajar.
#6(Arriba)
Felix Herrera dice:
LA CONTRALORIA SOCIAL ES UNA DE LAS PRINCIPALES FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO Y DE LOS VECINOS.EN EL EJERCICIO PROTAGONICO DEL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS POLITICAS DE LA GESTION PUBLICA EMANADO DEL ART.62 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN Y SIENDO UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO PARA EL EJERCICIO DE SUS DEBERES Y DERECHOS, NO DEBE DEPENDER DE NINGUNA INSTITUCIÓN O PODER PUBLICO.SOLO DEBE TENER VINCULACIÓN CON LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.POR LO TANTO EN FALCON ESTAN DESVIRTUANDO EL PROTAGONISMO SOCIAL ESTABLECIDO EN NUESTRA CONSTITUCIÓN.
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter