Sundecop considera que es el momento de aumentar los precios entre 3,05% y 24% y bajar el margen de ganancia para el distribuidor y mayorista.

"La propuesta surge en virtud de los rezagos presentes en los precios controlados, lo cual ha traído como consecuencias el desacato a la política del control y distorsiones de precios de venta al público. Esta situación ha afectado la producción y fomenta el comercio informal a precios especulativos, así como el contrabando de extracción", se lee en el papel de trabajo.
Tras las reuniones sostenidas con los sectores productivos, el Gobierno identificó el control de precios como uno de los factores que obstaculiza el desarrollo del aparato productivo. De hecho, el titular de las finanzas, Nelson Merentes, llegó a reconocer hace varias semanas que "cuando hay una política de precios, después de tres meses hay desviaciones".
Los ministerios someten a consideración del vicepresidente y del Presidente Nicolás Maduro, un cronograma de aumento de precios, que se ejecutaría en el período de julio de 2013 a febrero de 2014 y estaría entre dos y cuatro partes dependiendo del producto.
Esta revisión se plantea cuando la inflación del primer semestre ya llegó a 25% y solamente en alimentos fue 35,2%.
Fuente: El Universal