Síguenos

FacebookTwitter

Capoeira: Arte, música y deporte

Capoeira es el nombre de un arte que lleva consigo una de esas historias construidas con el pulso del sufrimiento de una raza que convirtió el dolor en alegría.

La capoeira es una forma de arte brasileña que combina facetas de artes marciales, música y deporte, así como expresión corporal.
La capoeira es una forma de arte brasileña que combina facetas de artes marciales, música y deporte, así como expresión corporal.

Su origen es difícil de definir, parece ser producto de una mutación de la cultura traída de África, adaptándola a sus necesidades por los esclavos negros en América.Para el siglo XVI, la Corona de Portugal comienza la colonización de Brasil.

Los navíos negreiros portugueses atracaron en las costas brasileñas tras un periplo que les haría pasar por sus colonias africanas para cargar la mercancía. La mercancía no era otra que esclavos negros de distinta procedencia dentro del continente africano, recordemos que Santo Tomé y Príncipe, Cabo Verde, Angola, Guinea Bissau y Mozambique estuvieron bajo el dominio luso.

Una vez en América, los negros, procedentes de distintas tribus y culturas, eran segregados mezclándolos y evitando así una posible organización frente al dominio del hombre blanco mediante las diferencias culturales que les separaban como la lengua, creencias ó simplemente hostilidad entre tribus de procedencia.

La capoeira fue desarrollada por esos esclavos como forma de preservar las tradiciones culturales y la religión que habían traído con ellos hacia el Nuevo Mundo. En verdad, la capoeria nació en la caldera de la esclavitud y la opresión africana.

Luego de que la esclavitud fue abolida, estos esclavos africanos comenzaron a unirse y a asociarse a las actividades criminales o antigubernamentales y fue prohibida en 1892. Sin embargo continuó siendo practicada clandestinamente hasta 1937, cuando fue exhibida frente al presidente del Brasil, quien permitió que se abriera la primera escuela de capoeira.

La palabra capoeira tiene varios significados.
Desde ese momento ha sido reconocida como un deporte oficial, y su popularidad se diseminó por el mundo, en la década de 1970.
La palabra capoeira tiene varios significados. Uno describe una zona de bosque o jungla que ha sido despejada. Otra proviene de una palabra del Congo que significa revolotear y forcejear, y es utilizado en particular para describir los movimientos de un gallo durante una pelea.

Estilos de Capoeira

Capoeira tiene dos estilos principales, diferentes que se clasifican en: Capoeira Angola y Capoeira Regional.

Capoeira Angola se refiere a la forma tradicional del 'jogo'. Es la forma más antigua, aproximadamente unos 500 años, con raíces en las tradiciones Africanas y es la vertiente de la que se cree que parten y derivan las demás formas de capoeira.

Se considera la madre de la capoeira y se caracteriza por mantenerse ligada a las tradiciones marciales, por los movimientos furtivos y por los participantes jugando al 'jogo' más cerca el uno del otro que en la regional o contemporánea. La música comienza lenta, y va aumentando el ritmo poco a poco según avanza la roda, y el 'jogo' bajo, en el suelo, con mucha malicia y picardía, con pocas acrobacias.

La capoeira es considerada un deporte.
La capoeira es considerada un deporte.
Los practicantes de capoeira angola utilizan un uniforme, generalmente amarillo y negro, y en ocasiones blanco (ceremonial). La capoeira angola no usa corda, ya que no se pretende demostrar la superioridad de alguien con respecto a los demás, cada capoerista angolero muestra su habilidad escondiendo de forma maliciosa lo que sabe y usándolo sólo cuando es necesario.

Capoeira Regional , combina la malicia de capoeira angola y un juego acrobático más rápido y atlético, marcado por el son del berimbau. En esta vertiente dominan los golpes rápidos; dominan los desequilibrantes y algunos golpes secos. Sin embargo, también podemos encontrar ritmos lentos y cadenciados en la capoeira regional, que marcan juegos más lentos y más proximos al suelo.

El uniforme de la capoeira regional es blanco con una "corda" (cordón en español) de distinto color de acuerdo al grado de preparación del capoeirista (tomando el modelo de grados de las artes marciales japonesas o gendai budo) y de acuerdo al grupo de capoeira a que el mismo pertenezca.

Uniforme de capoeira regional.
Uniforme de capoeira regional.
Capoeira Contemporánea
Capoeira Contemporánea es un término empleado para grupos que practican múltiples estilos de capoeira simultáneamente. Los estudiantes de Capoeira Contemporânea mezclan elementos de la Regional y Angola así como nuevos movimientos que no pueden clasificarse dentro de ninguno de estos estilos.

La capoeira regional contemporánea, además de mezclar las fortalezas de la capoeira angola y la regional, incluye acrobacias que sirven para incitar al otro jugador. Asimismo la capoeira regional contemporánea adopta movimientos más estilizados que el juego original de angola y el regional de Bimba.