Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades nutritivas de los "dátiles"

Una de las frutas secas que ofrece mayor nivel nutritivo y energético es el dátil. Además de ser un fruto al que podemos acceder todo el año, si practicamos deporte o desgastamos mucha energía, deberíamos incluirlo en nuestra dieta.

Las personas que padecen diabetes no deben consumir dátiles.
Las personas que padecen diabetes no deben consumir dátiles.

El dátil, es el fruto de la palmera datilera, originaria de Oriente Medio y el norte de África. Esta planta fue cultivada durante miles de años en la región de Mesopotamia y luego en la edad media los árabes la introdujeron en la Península Ibérica. Posteriormente los españoles la llevaron al continente americano.

La palmera dactilera es originaria de Oriente Medio, aunque su gran capacidad de adaptación a cualquier tipo de terreno y condiciones atmosféricas ha permitido que se extienda su cultivo prácticamente a todo el mundo. No obstante, hasta la Guerra del Golfo, Irán e Irak eran los primeros productores mundiales de dátiles. No es de extrañar, pues, que para la tradición musulmana la palmera dactilera sea considerada como la “fuente de la vida”.

Propiedades nutritivas

Alto valor energético: dada su gran cantidad de hidratos de carbono (azúcares), principalmente fructosa y glucosa, los cuales se van liberando poco a poco en nuestro organismo proporcionándonos energía y prolongando la sensación de saciedad.

Es recomendable su consumo luego de grandes esfuerzos para reponer fuerzas. Además se les atribuye efectos tonificantes y vigorizantes, beneficiando desde los niños hasta deportistas de alto rendimiento. Además incrementan la capacidad y la agudeza mental.

Su alto contenido en potasio aumenta la diuresis.
Su alto contenido en potasio aumenta la diuresis.
Vitaminas: en especial del grupo B, que entre otras funciones facilitan el aprovechamiento de los azúcares, proteínas y grasas en las células, favorecen la correcta salud del sistema nervioso, relajándonos e induciendo el sueño.

Los dátiles son ricos en beta-caroteno el cual se transforma en vitamina A en nuestro organismo. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.

Minerales: los dátiles son una de las frutas más ricas en minerales, especialmente aportan potasio, hierro, magnesio, fósforo y calcio entre otros.

Su alto contenido en potasio aumenta la diuresis, mejorando trastornos de retención de líquidos y la hipertensión arterial. El magnesio es necesario para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y el ritmo cardíaco. Por su parte el calcio participa en la correcta formación ósea y diferentes reacciones metabólicas.

Contienen también alta cantidad de fibra.
Contienen también alta cantidad de fibra.
Fibra: contienen también alta cantidad de fibra, mayoritariamente soluble (pectinas y gomas), la cual reduce los niveles de colesterol y en menor cantidad fibra insoluble, que evita o previene situaciones de estreñimiento.
Proteínas: su 2% de proteínas, supera el contenido de la mayoría de las frutas frescas, a excepción del aguacate.

Medicinales

Era considerada beneficiosa en medicina. En naturopatía se prescribe su uso en caso de asma, bronquitis, tuberculosis, tos, fiebres, cáncer, dolor de estómago, catarro, fatiga a los ojos, gonorrea. Es un excelente producto, como fruto bien maduro y hervido en leche ablanda y suaviza las vías respiratorias. Se puede comer como fruto o preparado en mermeladas, púdines, tortas, helados, etc.