Otra perspectiva del asunto Chávez-Bush y la propuesta norteamericana del área de Libre Comercio para las Américas.
Hugo Chávez es uno de los principales detractores del área de Libre Comercio para las Américas propuesta por los Estados Unidos que apoyan México y otros países del Caribe. Chávez se opone a todos los derivados de la palabra "Libertad" a excepción de "la Libertad para hacer lo que le venga en gana".

Tenazas: Libre comercioChávez: ¿Ven? ¡El imperialista quiere dominar Venezuela!
33 comentarios
Me anima mucho,que mi humilde contribución a tu excelente blog sea apreciado.
Como Neo-Conservador,comparto plenamente el mensaje y espìritu del cartoon,que espero,confìo y oro pueda ser captado por nuestra población.
Lo que nos da idea de lo desquiciada que es la izquierda criolla.
A Guadalupe si no dejas un e-mail,¿dònde se podrà enviarte una invitación a g-mail?.
Hace algún tiempo, y desde esta columna, hicimos referencia a la disposición legal emanada de la Legislatura de Mendoza que impone a los supermercados la obligación de entregar a sus clientes bolsas biodegradables, en reemplazo de las que actualmente circulan, que no lo son. No fue una medida de poca monta la que se impulsó en el ámbito legislativo: en Mendoza, esos grandes comercios entregan unos 140 millones de bolsas por mes (más de 1.500 millones por año) y, como no son afectadas por la intemperie como otros materiales de tipo orgánico, bien puede calcularse que al cabo de una década en distintos puntos de nuestra provincia, especialmente en vaciaderos de basuras, se congregarán algo así como 15.000 millones de bolsas de polietileno.
No se puede mantener esta situación por mucho tiempo más, ya que la presencia de bolsas afecta no solamente la vida en los centros urbanos. También incide muy desfavorablemente en los sistemas de riego de la provincia, puesto que la acumulación de ese materia configura tapones muy difíciles de extraer. Y se convierte en un contaminante en las zonas donde se vierten desperdicios habitualmente: liberadas de su carga, ya que son reutilizadas como contenedoras de residuos, esas bolsas cubren hectáreas de territorio mendocino, ofreciendo un espectáculo que desmejora sensiblemente el medio ambiente y afea considerablemente la imagen de nuestras zonas de cultivo o semidesérticas.
La decisión legislativa de prohibir las bolsas no biodegradables estuvo, pues, bien inspirada. Padece, sin embargo, de una falla básica: no se previó, al dictarse la ley, que pudieran no haber en el mercado argentino bolsas en cantidad suficiente que se puedan disgregar en un plazo más o menos corto.
En otras naciones más evolucionadas, como los Estados Unidos, las mercancías en supermercados y otros negocios de menor porte que se dedican a la venta de alimentos y otros artículos de uso en el hogar, son entregadas al público en bolsas de papel, material ciertamente biodegradable. Pero se trata de un papel de muy alta resistencia, fabricado especialmente para soportar el peso de varios kilos de mercancías, algo que es muy difícil de obtener en la Argentina ya que demanda el uso de celulosa de fibra larga.
Las modernas técnicas químicas deben permitir, mediante un adecuado proceso de ingeniería, obtener plásticos que al cabo de un tiempo se degraden y desintegren. Pero también debe verse en qué materiales esenciales, ya que hay transformaciones químicas que pueden resultar en subproductos de alta toxicidad.
La voluntad, las buenas intenciones, son ingredientes básicos en el funcionamiento de las instituciones de un país. Pero es obvio que no basta que un cuerpo colegiado adopte disposiciones teniendo en cuenta el bien que podría desprenderse de ellas, si al hacerlo hace abstracción de aspectos como los que se hacen [MENSAJE TRUNCADO]
El Caricom lo apoya.
Escucha y lee a la gente que si sabe, analistas serios.!!! no la partida de locos que abundan en los medios del estado!!!
Te recomiendo tambièn a www.aipenet.com,www.publiuspundit.com(allì yo participo),www.libertaddigital.com
EEUU, solo se ayuda a si mismo. No sean dominados....
Yo trabajo y tengo las necesidades básica satisfechas... soy del sector AB. para que vean que no solo los negritos estan de acuerdo con el socialismo....
uh ah.
Esta es la bandera de Cubazuela de la que habla,otra locura del genocida que nos desgobierna.
http://www.therealcuba.com/La_cuba_de_castro.htm
Basta de estatismo, basta de iluminados, quiero elegir y hacerme cargo de mí futuro con las ventajas y obstaculos que ello implica.
que los estudiantes va a realizar un paro mañana y que por favor no envien esta información a los centros de comunicacion! y que tienen que terminar con Chávez!! mosca con eso!!
que los estudiantes va a realizar un paro mañana y que por favor no envien esta información a los centros de comunicacion! y que tienen que terminar con Chávez!! mosca con eso!!
que los estudiantes va a realizar un paro mañana y que por favor no envien esta información a los centros de comunicacion! y que tienen que terminar con Chávez!! mosca con eso!!
Vale destacar que la asamblea nacional se a vuelto todo un gallinero por favor la mayoría que sigue el proceso de nuestro presidente se expresa de manera violenta y busca amedentrar a los venezolanos... señores democracia significa personas que van a favor y en contra no todos los venezolanos tienes que seguir al primer mandatario nacional, pronto en el mañana se le dirá a Venezuela que mal te ves. Hoy es el día en que Venezuela se tiene que quitar la venda de los ojos y luchar por una sociedad libre de expresarse y de libertad
Le hago un llamado al pueblo para que salga a manifestar su descontento VIVA VENEZUEL!!!!!!!!!!! No somos cuba
No doy mi nombre porque trabajo con el gobierno y me van a botar ya que Venezuela no es de todos sino del oficialismo las personas que no lo apoyen y que hayan firmado en el firmazo y las que consigan marchando o protestando por los horrores del presidente serán expulsado de sus cargo o no se le darán trabajos en el gobierno.
Gracias globovisión por estar presente.