Las tiñas o dermatofitosis son infecciones superficiales producidas por hongos, estas son sufridas por animales y vegetales. Las zonas comúnmente afectadas son las uñas, ingles, el cuero cabelludo, la planta del pie y cualquier zona de piel lampiña en general.

Los hongos suelen presentarse intensamente y se agravan durante las temporadas cálidas. En general no poseen repercusiones clínicas, pero suelen ser muy molestas por su tendencia crónica y por la dificultad de removerlos (algunas veces).
Las lesiones fúngicas suelen extenderse gradualmente presentando un borde decamativo y ligeramente elevado. El problema de este tipo de trastornos, es que no solo produce picores y/o deterioro estético, también perturba psicológicamente al afectado y por ende a todos los que lo rodean.
Cómo se producen los hongos
Los principales lugares causantes de las tiñas son las piscinas, vestidores o cualquier lugar de acceso público, otra manera de contagiarse es por medio del uso de compartido de toallas y prendas de aseo personal. Aspectos como la hipersudoración, la humedad, el exceso de ropa, el calzado cerrado y oclusivo, son los responsables de empeorar la situación.
No está de más decir que en la actualidad ya se cuenta con medicinas de altos contenidos antifúngicos específicos para aquellas personas que sufren de diabetes o de otras enfermedades crónicas (esta población es la más propensa a padecer infecciones cutáneas con mayor frecuencia e intensidad); la aplicación de dichos tratamientos pueden llegar a solucionar en corto tiempo las tres afecciones cutáneas más frecuentes: tiñas, pitiriasis versicolor y candidiasis.

Los hongos que producen las micosis cutáneas suelen transmitirse por contacto directo con individuos contaminados por las escamas epidérmicas de éstos. Las dermatofitosis se clasifican según la región en la que surjan: el cuero cabelludo, los pies, inguinal, genital y en las uñas. Normalmente no prestamos atención a los hongos que se hospedan en nuestra piel, es importante que sepas que estos son capaces de digerir desde el lugar donde se encuentran y es importante que se traten lo más rápido posible, el principal alimento de estas infecciones son la queratina que produce nuestra piel, uñas y cabello, por eso estos suelen ser los lugares más afectados.
Las recomendaciones, como siempre, es que visite a su médico de confianza y evite la automedicación.