Síguenos

FacebookTwitter

Cuba admite que armas incautadas en buque norcoreano son suyas

La cancillería cubana dijo que la nave "zarpó de un puerto cubano rumbo a la República Popular Democrática de Corea con un cargamento, mayormente, de 10,000 toneladas de azúcar", además de las armas. Transportaban 240 toneladas métricas de armamento defensivo que según La Habana, iban a reparación y serían devueltos.


El Buque norcoreanao contenia carga de azucar y armas.
Cuba admitió este martes que las armas encontradas en un buque norcoreano retenido en Panamá son suyas e iban a ser reparadas para luego ser devueltas a la isla, según una declaración del ministerio de Relaciones Exteriores.

"En la citada nave (el carguero Chong Chon Gang), se transportaban 240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto -dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado-, para ser reparado y devuelto a nuestro país", dice la declaración de la cancillería cubana, leída en el noticiario de la televisión, destacó la agencia Efe.

"Los acuerdos suscritos por Cuba en esta esfera se sustentan en la necesidad de mantener nuestra capacidad defensiva para preservar la soberanía nacional", agregó la nota oficial cubana, divulgada casi 24 horas después de que Panamá informara del hallazgo de armas en el carguero norcoreano.
Panamá seguía inspeccionando este martes el buque norcoreano procedente de Cuba en cuyas bodegas encontraron hasta ahora, disimulado bajo toneladas de azúcar, un sistema de control de tiro de misiles antiaéreos de producción rusa.

En el barco norcoreano había unos 220.000 quintales de azúcar, pero cuando "comenzamos a descargar el azúcar hemos encontrado unos contenedores que presumimos tienen un equipo sofisticado de misiles y eso no es permitido", dijo el lunes el presidente panameño, Ricardo Martinelli.

Cuba posee armamento fundamentalmente soviético, que recibió gratuitamente de su aliado comunista hasta fines de la década de 1980. Desde entonces no ha adquirió nuevas armas, según sus autoridades, y la industria nacional se dedicó a modernizar y mantener en funcionamiento muchos de esos equipos y carros de guerra.

"Teníamos sospecha de que (el barco) tenía droga y lo trajimos a puerto y empezamos a verificar todo lo que estaba en el barco, que venía de Cuba e iba para Corea del Norte", dijo Martinelli, un político de derecha cercano a Washington.

La cancillería cubana dijo que "dicho buque zarpó de un puerto cubano rumbo a la República Popular Democrática de Corea con un cargamento, mayormente, de 10,000 toneladas de azúcar", además de las armas.