Cuando empieza el corre-corre de las vacaciones, entramos en una vorágine de estrés ocasionado por la elección del sitio a donde viajaremos, la reserva y compra de los pasajes, hoteles y demás, e inevitablemente, armar tus carpetas para gestionar tus cupos Cadivi para viajes y efectivo.
Con frecuencia, todas estas diligencias nos hacen olvidar cosas tan importantes como:
1. El cupo Cadivi no es lo mismo que el disponible de tu tarjeta:
Por el hecho que te hayan aprobado tu cupo Cadivi para Viajes, no quiere decir que vas a poder usar tu tarjeta si no tienes disponible para ello en Bolívares. Es decir, si te aprobaron 2.500 US $, entonces debes tener disponible en tus tarjetas al menos 15.750 Bs, caso contrario no vas a poder utilizar completamente tu cupo Cadivi.
2. Si la tarjeta es nueva, verifica que está activa y haz lo mismo con tu PIN
Yo tengo la costumbre de hacer pequeñas compras en Venezuela antes de salir de viaje con una tarjeta de crédito. Lo mismo con el PIN, haciendo una consulta de saldo de mi TDC en un cajero automático de tu banco. Eso te hará viajar con la confianza que tus instrumentos de crédito funcionan correctamente.
3. En el extranjero debes extremar tus medidas de seguridad
Los venezolanos, con el cambio a CHIP en las tarjetas de crédito y débito de bancos venezolanos, hemos pasado a no preocuparnos tanto por la seguridad, sobre todo ante las clonaciones de tarjetas, por el hecho que la información de los CHIP es (por los momentos) muy difícil de duplicar. Pero, en el extranjero, muchos países no han migrado a tecnología CHIP, por lo que todavía están utilizando la información de la banda magnética. Debido a esto debes proteger de manera férrea tu plástico cuando lo utilices en los comercios de otros países. Parte de este cuidado es nunca perderlo de vista cuando hagas tus compras.
4. La diversidad es lo mejor
Si viajas con tu novia o esposa, trata que sus tarjetas no sean del mismo banco de donde son las tuyas, y así evitarás que, en caso que tu banco tenga algún problema tecnológico, o cualquier tipo de caída de línea mientras estas de viaje, se queden (ambos) sin dinero debido a que las tarjetas son del mismo banco.
5. Ten presente las autorizaciones de más
Si utilizas tus TDC para pagar un viaje por crucero, o bien para alquilar un carro, y en algunos casos para reservar un hotel, ten en cuenta que estos tipos de comercios tienen por política autorizar un monto mayor al servicio por el cual estás pagando. Me explico, cuando alquilas un carro (al menos en USA), es posible que la agencia de alquiler de carro te pida una autorización en tu TDC de 200 o 250 dólares de más, al valor que estás pagando por el alquiler de tu carro, y en el caso de los cruceros, es muy posible que te hagan una autorización de más por un monto cercano a los 500 dólares. Esto es una prevención de la empresa de cualquier daño que le puedas hacer al carro (en el caso del alquiler), o en los consumos dentro del barco (en el caso del crucero). El punto es que, con frecuencia este bloqueo disminuye tu disponible, y es posible que no puedas usar completamente tu cupo Cadivi, ya que estos bloqueos suelen durar un poco más de 15 días hábiles después de haberse realizado. Son políticas de la empresa que te está prestando el servicio, y bajo ningún concepto es responsabilidad de tu banco en Venezuela, y mucho menos de Cadivi.
Información de: UnTipoSerio
1 comentario